Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Cuál es el costo y procedimiento para habilitar una cama UCI?

En Caracol Radio hablamos con un experto en el tema.

Con el aumento de casos activos de COVID-19 en Antioquia, un ejercicio que los hospitales han comenzado a hacer, es a habilitar de nuevo las camas UCI, para llegar al número de 1290 camas.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Pero, para explicar mejor el proceso de abrir una cama UCI, en Caracol Radio consultamos al médico intensivista Edward Blandón, del Hospital San Vicente Fundación. El experto señala que habilitar una cama acarrea costos muy elevados, fundamentalmente por dos necesidades: equipos tecnológicos y recursos humanos.

“Los costos son elevados, pues cada ventilador mecánico puede costar entre los 30 y 100 millones de pesos. Y hay que tener en cuenta que se debe poseer unos ocho ventiladores para abrir una UCI. Así mismo las camas y las bombas de infusión tienen un costo”, planteó el experto.

Los hospitales de gran categoría en Medellín que poseen camas UCI, tienen un costo adicional al cerrar y volver a abrir una cama según la demanda, y se trata de la contratación del personal que se requiere para operarla: intensivistas, enfermeras, anestesiólogos y demás.

“Cerrar camas UCI tiene un costo importante en materia de esa inversión que deja de ser productiva. Volverlas a abrir tiene un costo de contratar personal, para que la unidad pueda volver a funcionar”, agregó el médico.

Antioquia pasó de tener 1.290 camas en el momento más álgido de la pandemia a finales del 2020, a 1.133 cuando bajó la demanda de ocupación.

La Gobernación de Antioquia gestiona con cada una de las instituciones este proceso de la habilitación de camas UCI, para bajar la presión que existe sobre el personal de la salud.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM