Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PUERTO RICO: Salud reporta cuatro nuevas muertes por COVID-19

PUERTO RICO:

La agencia indicó que los decesos ocurrieron esta semana

El Departamento de Salud reportó este sábado cuatro nuevas muertes que elevan el total en este renglón a 2,077 a un año de la pandemia del COVID-19.

TOMADA DE:elnuevodia.com

Menos personas se realizan la prueba molecular para detectar el COVID-19 en  Puerto Rico – Rimix Radio

Según la agencia, los decesos reportados se registraron el entre el 8 y el 9 de marzo de 2021.

“El total acumulado de muertes puede ser ajustado de acuerdo con el protocolo establecido por el Departamento de Salud, en consonancia con las pautas establecidas por CDC/NCHS y los criterios de estadísticas vitales de una defunción asociada con COVID-19, para la revisión de las muertes asociadas a COVID-19″, sostuvo la agencia.

Muertes informadas:

– Hombre de 81 años de la región de Bayamón

– Mujer de 73 años de la región de Mayagüez

– Mujer de 97 años de la región Metro

– Hombre de 72 años de la región Metro

De otra parte, la dependencia informó 120 nuevos casos positivos confirmados de COVID-19, 58 casos probables y 559 casos sospechosos, por muestras tomadas entre el 25 de febrero y el 11 de marzo.

Ante eso, los casos confirmados ascienden a 94,456, los probables a 8,111 y los sospechosos a 88,279.

Sin embargo, la totalidad de casos probables se ajustó al restar 18 casos que tuvieron una prueba molecular positiva. Mientras, el total de casos sospechosos sufrió cambios al restar 10 que también dieron positivo en una prueba molecular posteriormente y dos casos que tuvieron una prueba de antígenos positiva. Además, en este renglón se sumaron cinco resultados previos al 25 de febrero.

Entretanto, la cantidad de pacientes hospitalizados por el virus aumentó a 166, lo que se traduce a 22 más que el total de ayer. De los pacientes adultos hospitalizados, 22 adultos están recluidos en una Unidad de Cuidados Intensivos y 21 permanecen conectados a un respirador artificial. Hasta hoy, los hospitales cuentan con 185 camas de intensivo y 857 respiradores artificiales disponibles para adultos.

Según Salud, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba PCR (molecular). El caso probable es aquel cuyo resultado positivo a la enfermedad se obtuvo mediante prueba de antígenos. Mientras, los casos sospechosos, también conocidos como resultados de anticuerpos, son aquellos que arrojaron positivo a la prueba serológica, y no tienen una prueba molecular o antígenos positiva.

Además, la agencia explicó una muerte confirmada por COVID-19 corresponde al deceso de una persona con una o más pruebas moleculares positivas. La muerte probable es aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba de antígenos o que su su cuadro clínico reúne los criterios para creer que padecía de COVID-19, pero nunca tuvo una prueba molecular o de antígenos para detectar el virus. Mientras, la muerte sospechosa se refiere al fallecimiento de una persona en la que se detecta un anticuerpo específico en suero, plasma o mediante una prueba serológica con su sangre.

 

Related posts

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin

PUERTO RICO: Alcalde de Dorado dejó expresada “su voluntad” sobre su sustituto

admin
G-FFNCJEB2QM