Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

AMVA monitorea circulación de polvo del Sahara

Este fenómeno natural, que ha afectado la calidad del aire en Medellín, afecta actualmente a Venezuela y podría llegar a ingresas al Valle de Aburrá.

TOMADA DE:https://caracol.com.co/emisora

Caracol Radio | Noticias, deportes y opinión en Colombia

Las autoridades ambientales de Antioquia están en constante monitoreo a una densa nube de polvo del Sahara, un fenómeno natural, que por los meses de febrero, marzo y abril afecta fuertemente la calidad del aire en el Valle de Aburrá.

Los radares de diferentes instituciones ubican toneladas de polvo sobre Venezuela y podría ingresar a territorio colombiano el martes 23 de febrero.

Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá estiman que la actual circulación del polvo NO afectará de forma directa a esta región del país, pero advierten que esto podría cambiar y de ser así, se tendrían que decretar las alertas correspondientes.

En Medellín se declaró el inició del episodio de contingencia ambiental, en febrero e irá hasta abril. Durante estos meses se decretó un pico y placa ambiental para vehículos de carga y volquetas. La medida NO aplica para particulares y motos, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, para la prevención de contagios del COVID-19.

Según el reporte actualizado del Sistema de Alertas Tempranas del Valle de Aburrá, SIATA, la calidad del aire en el área metropolitana de Medellín es moderada mayoritariamente, con tres estaciones en categoría buena. Al momento de que alguna de estas estaciones permanezca en categoría dañina para grupos sensibles, es decir naranja, se deberá adoptar medidas para evitar llegar a niveles perjudiciales para toda la población.

Anualmente Medellín tiene dos episodios de contaminación atmosférica, entre los meses de febrero y abril y octubre y noviembre.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM