Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Bogotá adquirió cascos que evitan intubar a pacientes con COVID-19

Los 12 cascos son un método de ventilación no invasiva que permiten inyectar oxígeno a los pacientes sin necesidad de sedación.

COLPRENSA.

TOMADO DE: eluniversal.com.coEl Universal

La Subred Sur adquirió 12 dispositivos que reducen el uso de respiradores mecánicos para pacientes con covid-19. Los dispositivos, que tienen la forma de un casco, ya se encuentran a disposición del Hospital El Tunal en Bogotá.

Los cascos son un método de ventilación no invasiva que permiten inyectar oxígeno a los pacientes sin necesidad de sedación. La presión del oxígeno inyectado por medio caso ayuda a la recuperación de los alvéolos pulmonares de los pacientes.

Los dispositivos tienen la ventaja de mantener lúcidos a los pacientes y de ofrecer seguridad al personal médico y sanitario en contacto con los contagiados con covid-19, al servir como protección frente a la generación de gotas y aerosoles por parte de los pacientes.

“Los primeros pacientes tratados con este equipamiento ya se recuperaron, y lo mejor evitando ser intubados para respiración mecánica, proceso que siempre resulta traumático por sus riesgos de laceraciones, infecciones y largos tiempos de sedación, que producen un desacondicionamiento de su estado físico y, en ocasiones, su rehabilitación resulta ser mucho más compleja que la misma enfermedad”, afirmó el doctor Jhon Edison Parra, coordinador de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital El Tunal.

Aunque esta nueva tecnología disminuye el tiempo de estancia hospitalaria y facilita y la recuperación de los pacientes, no puede ser utilizada en todos los pacientes.

Para poder usar los cascos es necesario tener en cuenta el estado de conciencia y de colaboración de los pacientes y la mecánica respiratoria de cada uno. Los ventiladores deben usarse en casos más graves.

Los cascos, con una inversión de cerca de 30 millones de pesos, se adquirieron con un contrato docencia-servicio con la Universidad Manuela Beltrán.

Con esta adquisición, el Hospital El Tunal se convirtió en la primera institución pública del país en adquirir equipos de última tecnología para tratar pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda por covid-19.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM