Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

México acepta ceder vacunas contra el coronavirus a países más pobres

MÉXICO:

«Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde», explicó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

TOMADA DE:https://www.eluniversal.com/

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo (17.01.2021) que aceptó una reducción del ritmo de entrega de las vacunas de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19, atendiendo un llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a compartir las dosis extras adquiridas por países ricos con naciones pobres.

«Nosotros estuvimos de acuerdo con eso, que nos bajen (las dosis) y luego nos repongan lo que nos corresponde», explicó el mandatario mexicano durante un acto público en el sureño estado de Guerrero. López Obrador no dio detalles sobre la magnitud de la reducción, la fecha de aplicación del recorte ni de cuándo se repondrían, destacó el canal alemán DW.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el 15 de enero el «fracaso de la solidaridad» frente a la vacunación al criticar que países más prósperos compren dosis más allá de sus necesidades «mientras que los más pobres del mundo no tienen ninguna». Consideró además «indispensable» que los países se comprometan a compartir las dosis excesivas de vacunas.

México acordó a inicios de diciembre con Pfizer la compra de 34,4 millones de dosis, útiles para proteger a 17,2 millones de personas. El primer cargamento, de solo 2.925 dosis arribó el 23 de diciembre pasado, pero en los cuatro posteriores se fueron incrementando hasta sumar 546.975 hasta el 12 de enero.

López Obrador se mostró a favor de que «no haya acaparamiento» y que la ONU «ponga esas vacunas a disposición de países más pobres (…) De todas formas, no cambia nuestro plan, porque ya estamos buscando otras vacunas, no sólo Pfizer (…) De modo que ya vamos a tener vacunas suficientes», agregó AMLO.

México tiene también acuerdos de compra con el proyecto chino-canadiense CanSinoBio, por 35 millones de dosis, y con el británico AstraZeneca, por 77,4 millones, además de ser parte del mecanismo internacional COVAX, que le permite comprar 51,6 millones de vacunas adicionales. El 12 de enero pasado, López Obrador anunció también un plan para adquirir 24 millones de unidades de la vacuna rusa Sputnik V, una vez que el regulador sanitario local autorice su uso de emergencia.

 

 

Related posts

El huracán Melissa provoca “cuantiosos” daños y múltiples inundaciones en su paso por Cuba

PaisaEstereo

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM