Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

PERÚ: Más de 200 mil pobladores de comunidades rurales contarán con Internet de alta velocidad en Cusco

PERÚ:

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que operaciones iniciarán durante el primer trimestre y llegarán a 370 localidades rulares.

TOMADA DE:https://peru21.pe/

Archivo:Peru21 nuevo logo.png - Wikipedia, la enciclopedia libre

Con el propósito de reducir la brecha digital en el país, durante el primer trimestre de este año más de 200 mil pobladores de 370 localidades rurales de Cusco contarán con el servicio de Internet de alta velocidad gracias al proyecto que implementa el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel).

Un total de 615 instituciones públicas, entre ellas 424 colegios, 147 establecimientos de salud y 44 comisarías las que tendrán acceso a Internet. En ese sentido, serán beneficiadas más de 200 mil personas que viven en zonas rurales sin cobertura de este servicio.

“Los alumnos de estas instituciones educativas contarán por primera vez con Internet de alta velocidad para mejorar sus aprendizajes y acceder a plataformas pedagógicas digitales”, detalló el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.

Agregó que en los centros médicos se podrán acceder ahora a servicios de telemedicina. “Representará el ingreso de estas comunidades rurales a la conectividad digital”, puntualizó.

El proyecto regional “Creación de banda ancha para la conectividad integral de la región Cusco” entrará en operaciones durante el primer trimestre del 2021. Comprenderá el despliegue de 2154 kilómetros de fibra óptica (red para transmisión de datos de alta velocidad) con un financiamiento superior a los 380 millones de soles.

INTERNET GRATUITO
Además, se instalará Internet gratuito en 71 plazas públicas, ubicadas en localidades rurales de Cusco, a las cuales los ciudadanos podrán acceder libremente. Cuando el proyecto inicie operación, se realizará la entrega de 20 mil 120 tablets de manera progresiva.

“El beneficio, en primera instancia, es para los ciudadanos que reciben servicios en las instituciones públicas y transitan por las plazas. Asimismo, las redes de fibra óptica instaladas incentivarán a los operadores privados a brindar servicios de telecomunicaciones adicionales como la telefonía móvil. Esta inversión del Estado abrirá los caminos digitales para que ello ocurra”, informó el viceministro.

DATO

– Actualmente, tres proyectos similares ya se encuentran en operación en las regiones de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

– Se espera que hasta julio de este año se incluyan nueve regiones más

 

 

Related posts

Amazon elimina 14.000 puestos de trabajo y los reemplaza por inteligencia artificial

PaisaEstereo

EEUU lanza un triple ataque contra 4 ‘narcolanchas’ en el Pacífico: ofensiva dejó 14 muertos

PaisaEstereo

Huracán Melissa de categoría 5, en vivo: última hora, impacto en Jamaica y Cuba, trayectoria y más

PaisaEstereo

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM