Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Educación, salud y derechos personales, las tareas pendientes de Medellín, según informe

PoSusana Panesso

Medellín Cómo Vamos entregó su informe de índice de progreso social en la ciudad.

TOMADA DE:bluradio.com

BLU RADIO | Listen Online - myTuner Radio

Las zonas rurales y comunas como Popular, Villa Hermosa y La Candelaria, están en deuda.

Medellín Cómo Vamos entregó su informe índice de progreso social por comunas y corregimientos entre 2016 y 2019, en el que se evidencian falencias en la satisfacción de derechos y necesidad básicas de los ciudadanos.

En las zonas rurales de la ciudad, principalmente en San Sebastián de Palmitas, Santa Elena, San Cristóbal y Altavista, se registraron los niveles más bajos en cuanto a vivienda y servicios públicos.

En materia de seguridad la comuna 10 – La Candelaria registra el mayor número de hurtos en vía pública, mientras que Altavista tuvo el mayor aumento en la tasa de homicidios. Así mismo, en San Javier y Altavista se presentaron la mayor cantidad de casos de desplazamiento intraurbano.

De los componentes que en promedio evidenciaron los peores puntajes fueron derechos personales, donde la ciudad históricamente ha tenido retos.

COMENTÓ LUIS FERNANDO AGUDELO, DIRECTOR DE MEDELLÍN CÓMO VAMOS.

Por su parte la educación presentó grandes inequidades. Mientras que en comunas como Manrique, Popular y Villa Hermosa menos del 34% de los niños y jóvenes asisten a educación formal en El Poblado la cifra es del 69%.

El acceso a la educación superior, a pesar del gran esfuerzo en este ámbito y el acceso al conocimiento básico” también son indicadores que ,según Agudelo, tuvieron puntajes bajos.

La conectividad es otro de los puntos de inequidad: en El Poblado el 90% de los hogares están conectados a redes de internet y televisión por cable, mientras que en San Sebastián de Palmitas la cifra alcanza el 26%.

Finalmente, resaltó Agudelo que la ciudad debe trabajar en la nutrición y cuidados básicos de la salud pues “lo que nos está mostrando la pandemia es que la prevención importa”.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM