Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Senado aprueba reducción de jornada laboral en Colombia

DIEGO VARGAS RIAÑO

Este viernes en el Congreso la propuesta para reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en Colombia tuvo un importante espaldarazo luego de su aprobación en el Senado.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

20 consejos para enfrentar el futuro

El texto, que ahora pasará a ser discutido en la comisión laboral Cámara de Representantes, desató el debate sobre qué tan conveniente es una reforma de este tipo en este momento.

Por ejemplo, la senadora de la Lista de la Decencia, Aída Avella, aseguró que no es posible plantear que todos tengan una jornada de 40 horas “cuando los vigilantes en este país trabajan 12 horas diarias durante toda la semana y cada 15 días les dan un día”.

“¿A estos hombres y mujeres que son vigilantes les van a dar 40 horas?”, debatió Avella.

En tanto, Berner Zambrano, senador del Partido de la U, manifestó su “satisfacción” frente a la medida, según él, porque con ella se castiga a quienes hacen laborar a los colaboradores más de 50 o 60 horas semanales.

Los gremios, de su lado, mostraron su inconformidad por la aprobación en Senado.

“Es irresponsable, sin ningún tipo de sustento técnico, sin pensar en el país y los altísimos costos laborales que va a significar para los sectores aún afectados por la pandemia como comercio, turismo, gastronomía y economía naranja. Esto va en contravía de las señales de reactivación de la economía. Es una irresponsabilidad del Senado”, dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.

De su lado, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, resaltó en su cuenta de Twitter: “El cambio de la jornada laboral va en el sentido totalmente contrario a que debería. Se está encareciendo la creación de empleo, se está afectando la competitividad. Lamentable que no se haya tenido en cuenta eso en el Senado hoy. La responsabilidad que tenemos es grande”

A su turno, el Senador Álvaro Uribe, quien presentó el proyecto, agradeció a Honorio Henríquez, ponente, y los funcionarios que apoyaron la inciativa.

 

Related posts

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM