Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

¿Estado de vías en Medellín obligó a recortar etapa de Vuelta a Colombia?

DANIELA OSORIO ZULUAGA

El pasado domingo se corrió la décima y última etapa de la Vuelta Colombia, una de las competencias de ciclismo de ruta más importantes del país.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

Contáctenos

En ella se coronó como campeón Diego Camargo tras correr cuatro de las seis vueltas que se habían programado en Medellín, finalizando en el corregimiento Santa Elena.

Aunque el recorrido inicial era de 100 kilómetros, las dos vueltas restantes se cancelaron por las condiciones del terreno. Sobre este asunto hay varias versiones. El campeón Camargo calificó el circuito como “demasiado peligroso” y explicó que el cambio se dio a última hora para evitar que los deportistas tuvieran accidentes.

De hecho, el recorrido se acortó luego de que el ciclista Ómar Mendoza se accidentó por un hueco registrado en la carrera 52 # 80-72, dirección confirmada por la Secretaría de Infraestructura Física. Otros ciclistas apoyaron la afirmación argumentando manchas de aceite, calles estrechas y en mal estado.

Pese a esas declaraciones, el presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas, manifestó que las vueltas no se cancelaron por el mal estado de las vías, sino por “dos curvas muy cerradas” y por una petición de los deportistas para culminar con el asenso a Santa Elena, como finalmente se dio.

Respecto a la presencia de aceite u otros elementos, Vargas dijo que sí registraron leves manchas de aceite que se solucionaron con un poco de arena. “Es normal que pasen este tipo de cosas en las carreras y no es un tema que requiera mayor despliegue”, aseguró.

¿Qué respondió la alcaldía?

Por su parte, la Secretaría de Infraestructura Física de Medellín, encargada del mantenimiento de las vías de la ciudad, manifestó que cumplió con todas las exigencias hechas por la Federación de Ciclismo y que todo lo pactado quedó por escrito en el Plan de Manejo de Tránsito.

Así mismo, argumentó que las vías por las cuales debía pasar la carrera fueron seleccionadas por la Federación y revisadas en conjunto previamente para atender de manera oportuna los sitios que se detectaron como riesgosos.

Respecto al hueco donde se presentó el accidente, la entidad aseguró que no se había identificado “porque se trató de una ruptura hecha por EPM para un trabajo de redes”.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM