Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Clan del Golfo, disidencias y el ELN, los grupos que continúan vigentes en Colombia

Alias ‘El Paisa’, Iván Márquez, y Jesús Santrich fueron de los primeros en desertar después del acuerdo de paz.

Diana Alvarado /

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio señal en vivo, Noticias de Colombia y el Mundo

El 29 de agosto de 2019, se conoció en la noticia de que alias ‘El Paisa’, Iván Márquez, y Jesús Santrich habían abandonaron el proceso de paz y formaron la nueva ‘Marquetalia’. Señalaron que era la continuación de la lucha de guerrillera como respuesta a la “traición del Estado a los acuerdos de paz de la Habana”.

Además, hicieron un llamado: “buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del ELN y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas”.

Ellos estarían en las selvas de Venezuela e incluso, tendrían apoyo del régimen de Nicolás Maduro en zona fronteriza, dedicados al narcotráfico, la extorsión y a incrementar sus labores terroristas, pero a su vez, en el sur occidente de Colombia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, donde de forma previa, hacía presencia la columna Dagoberto Ramos y la Columna Oliver Sinisterra, acusados de secuestrar a tres miembros del equipo del Diario El Comercio en 2018.

En ese mismo año alias ‘Guacho’ fue abatido, la noticia la confirmaría el presidente de la República, Iván Duque: “cayó en una operación en manos de los héroes de Colombia”.

El Clan del Golfo

Actualmente, el Clan del Golfo es la estructura armada ilegal más grande de Colombia, así lo señaló un informe de la fundación Paz y Reconciliación. Su estructura de operación es el narcotráfico y lo cultivos ilícitos, controlan cerca del 45% de la droga que sale del país.

Disidencias de las Farc

A las disidencias y los GAOR, Grupos Armados Organizados Residuales, se les atribuye el asesinato a excombatientes que dejaron las armas tras la firma del acuerdo de paz entre las Farc y el Gobierno en 2016, pero su operación no se basa solo en la violencia, sino en poder económico, al controlar economías ilegales, poder político y de regular la vida social donde tienen control.

ELN

El Ejército de Liberación Nacional, ELN, es el segundo grupo armado más fuerte en Colombia. Manejan una jerarquía con autonomía en cada frente de guerra, lucrándose así de extorsiones y narcotráfico. También hacen lo que se conoce como ‘resistencia armada’, buscando construir poder político local.

Diana Alvarado

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio señal en vivo, Noticias de Colombia y el Mundo

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM