Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Antioquia necesita 43.000 recolectores para el pico de la cosecha cafetera

Por:Johanna Ramírez Gil

Los interesados deben llegar a los municipios o a la Terminal del Sur de Medellín, donde hay un puesto de información y control.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN Radio | Listen Online - myTuner Radio

En nueve municipios del Suroeste y Oriente antioqueño se requieren 43 mil recolectores de café para el pico de la cosecha que iniciará la última semana de septiembre y se extenderá hasta octubre.

Esta mano de obra extranjera representa el 60 por ciento de los 72 mil trabajadores que se necesitaban al comenzar la producción más importante del año.

El director Ejecutivo del Comité de Cafeteros, Álvaro Jaramillo, aseguró que esta es una oportunidad para generar empleo en medio de la pandemia y evitar que la producción se pierda por falta de mano de obra.

Los recolectores son contratados directamente por los caficultores, incluye el alojamiento en las fincas y se les paga por kilogramo que recoja.

«En octubre es cuando tenemos ese gran pico de la cosecha y finalizando el mes, ya deberíamos tener ese total de 72 mil recolectores. Cada semana necesitamos entre 5 y 7 mil recolectores. Por eso, el llamado es para que en estas semanas nos lleguen los 43 mil recolectores externos y completar ese cálculo que necesitamos para que no se nos vaya a perder el café», señaló.

Los interesados pueden trabajar con sus parejas o sus familias y deben llegar a municipios como Andes, Betania, Hispania, Ciudad Bolívar, Salgar y Abejorral, entre otros. La mayoría de los recolectores provienen de la Costa Caribe, Tolima y Bogotá. Los extranjeros deben tener el permiso de trabajo y de permanencia vigente.

La cosecha cafetera en Antioquia genera cerca de 170 mil empleos directos y 400 mil indirectos. Durante este periodo, se recoge el 70 por ciento de la producción del año, que equivale a 1 millón 540 mil sacos.

 

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM