Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Veredas de Pasacaballos piden reunión con Reficar y Dau

Los habitantes de las veredas Bajo del Tigre, La Concordia, El Recreo, Membrillal y Leticia, del corregimiento de Pasacaballos, pidieron una reunión con la empresa Reficar y con el alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, debido a que la construcción del hospital para este territorio, según ellos, se está desarrollando a espaldas de la comunidad, y los miembros del Consejo Comunitario de Pasacaballos, son esquivos en entregar una información real para la comunidad.

TOMADA DE:eluniversal.com.co

Cuarentena: aglomeración a las afueras de la Alcaldía de Turbaco – Rimix  Radio

Mediante un comunicado hicieron un llamado a el alcalde Dau; a la directora del Dadis, Johana Bueno; y a los representantes de Reficar-Ecopetrol, para efectuar una reunión, virtual o presencial, para que se resuelvan las dudas y descontentos en torno al lote escogido para la construcción del hospital o puesto de salud con camas.

Los representantes de los consejos comunitarios de las veredas de Pasacaballos, pidieron claridad al Dadis y al Consejo Comunitario de Pasacaballos, porque se desconoce la comisión que fue en representación de Pasacaballos a dialogar con el alcalde, el secretario de Infraestructura y la directora del Dadis; y firmó un acta que no concuerda con el deseo de la comunidad en torno al lote donde se debe construir el hospital.

“Resulta –explicaron– que el requisito que impuso el Dadis para levantar el hospital era la necesidad de tener un lote de 3.000 metros cuadrados, como mínimo; y, de la noche a la mañana, el Dadis, con una representación ‘fantasma’ de la comunidad, entregó la viabilidad para construir en un lote de 830 metros cuadrados y que tiene un valor de $470.000.000 y que presuntamente está involucrado un funcionario del Dadis”.

La comunidad aseguró que tiene un lote donado de 3.500 a 5.000 metros cuadrados, que cuenta con vías de acceso, servicios públicos; “y lo más importante, el concepto positivo de las veredas y comunidad en general, para que se haga el estudio sobre ese lote, que es lo único que falta para que el Distrito tenga la voluntad, al igual que REFICAR de escogerlo y levantar allí el hospital, en un lote de la comunidad, en donde no hay la necesidad de pagar un solo peso”.

Como se sabe, la empresa Reficar anunció la financiación de la obra en un 70%, la Alcaldía aportaría el 30% y la comunidad de Pasacaballos aportaría el lote.

“¿Será que no puede tener voluntad política para hacer maravillas en estos 3.500 metros donados? Solo porque pisarían un pedazo de barro que no sería por mucho tiempo, ya que hoy hay voluntad para acondicionar y que empresas de ese mismo sector de Mamonal están dispuestas a pavimentar las calles de acceso; e incluso, la financiación de un pabellón para quemados”, afirmaron los miembros de los concejos comunitarios de las veredas de Pasacaballos.

Agregaron que “nos preocupa que Reficar, a través del delegado de comunidades, realizó una reunión con miembros de la comunidad, de manera virtual, vía zoom, con solo 3 asistentes; y al resto de la comunidad, no se le dio ingreso a dicha reunión, negando así el derecho a la participación y a la información a los demás miembros de veredas”, siguen denunciando.

Por ello, los consejos comunitarios y organizaciones de base de Pasacaballos solicitan la intervención del alcalde Dau, el secretario de Infraestructura, el Dadis y los altos mandos de Reficar, para resolver todos estos inconvenientes.

Related posts

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo

Antioquia activa 26 frentes viales y rutas alternas para garantizar movilidad segura durante el puente de Todos los Santos

PaisaEstereo

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM