Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Negocios nocturnos en Barranquilla, en desacuerdo con planes piloto sin venta de licor

Por:Nixon Carvajal Rincón

Los dueños de locales dejaron en claro que por el momento no es viable participar de los planes piloto.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet Radio |  TuneIn

Representantes del gremio de locales y negocios nocturnos en la ciudad de Barranquilla, celebraron la decisión del Gobierno Nacional, de iniciar planes piloto que permitan la reapertura gradual de bares y casinos; sin embargo, se manifestaron en contra de la prohibición a la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos.

El presidente de la Asociación de Establecimientos Nocturnos de Barranquilla (Asonocturnos), Jorge Barrios, dijo que «estuvimos socializando con los diferentes miembros de la Asociación y el consenso que se recogió, es que ninguno está dispuesto a aperturar bajo esas condiciones o esas restricciones».

Expresó además que, «vemos muy difícil tratar de retomar la operatividad nuevamente y obtener algún tipo de utilidad sin expender bebidas alcohólicas, ya que nuestra actividad económica depende directamente y está ligada al consumo de bebidas alcohólicas».

Los dueños de locales nocturnos dejaron en claro que por el momento no es viable participar de los planes piloto, bajo las condiciones expuestas por las autoridades nacionales.

«Ninguno está dispuesto a iniciar los pilotos, preferimos tener un poco más de paciencia, hacer un esfuerzo un poco más grande y esperar el momento adecuado en donde se pueda aperturar. Ya pudiendo desarrollar nuestra actividad comercial, como debe ser, con el consumo de bebidas alcohólicas en los establecimientos y ligado a toda la implementación de los protocolos de seguridad», agregó el representante de este sector económico.

Según el vocero, el sector productivo ha sido uno de los más golpeados por las medidas restrictivas derivadas de la coyuntura sanitaria.

«Existen 3.500 establecimientos, entre billares, estaderos, cantinas, discotecas y licorerías y la afectación ha sido catastrófica, ya que somos en la cadena del comercio, los últimos que vamos a aperturar, en términos de aforo y de poder expender bebidas alcohólicas y no hemos contado con una actitud conciliadora de parte de las inmobiliarias y muchos propietarios han optado por cerrar definitivamente y entregar sus locales», puntualizó.

 

Related posts

Dos estaciones del Metro de Medellín estuvieron sin servicio por persona que se lanzó a la vía

PaisaEstereo

Tragedia en Dabeiba por deslizamiento de tierra deja dos muertos y varios desaparecidos

PaisaEstereo

Accidente en la vía Mutatá–Chigorodó: conductor de bus no alcanzó a frenar y mató a dos búfalos que cruzaban

PaisaEstereo

Estas serían las sanciones al conductor borracho que provocó la muerte de un contratista del metro en El Poblado, Medellín

PaisaEstereo

Así se vive el horror de la guerra en Briceño, el primer pueblo de Antioquia tomado por las disidencias de las Farc: hay muertes, desplazamientos y dolor

PaisaEstereo

Nuevo subsidio de vivienda: abren convocatoria de $50mil millones para comprar o mejorar su casa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM