Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

REPÚBLICA DOMINICANA: El Gobierno anuncia hoy los nuevos planes contra el COVID-19

REPÚBLICA DOMINICANA:

Las nuevas autoridades darán a conocer hoy al país las nuevas medidas que se adoptarán para combatir el COVID-19, mientras que el toque de queda y las otras restricciones aplicadas por la pasada administración se mantendrían.

TOMADA DE:diariolibre.com

Diario Libre

La vicepresidenta Raquel Peña, quien dirige el Gabinete de Salud, afirmó el pasado lunes que hoy se anunciarán las nuevas medidas.

El acto se hará en el salón Los Trinitarios en el Palacio Nacional a las 10:00 de la mañana, y será encabezado por el presidente Luis Abinader, Peña y el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

Desde el 15 de marzo, a 14 días de registrarse el primer caso de COVID-19 importado, las autoridades han efectuado medidas que incluyen el cierre exterior, el distanciamiento social y seguridad ciudadana, al sistema de salud, a la higienización, a medidas económicas para mitigar impacto en los sectores productivos, a la protección social y un plan para la continuidad educativa.

Algunas de las medidas que se pueden destacar se realizaron el 17 de marzo, cuando se dispuso la suspensión de la docencia en todos los centros escolares y universitarios, que los empleados públicos con más de 60 años de edad y alguna condición especial de salud permanecieran en sus hogares y se implementó la asistencia alternada al 50% por semana para los empleados públicos.

Ese mismo día, se suspendió la realización de eventos y concentraciones de toda índole y la actividad comercial no esencial.

El 19 de marzo, se implementó el cierre de las fronteras del país por tierra, mar y aire. Para esa fecha el país registraba 34 contagiados y dos fallecidos.

El 21 de marzo, se prohibió de la circulación de autobuses y minibuses interurbanos, la OMSA, el metro y el teleférico. El Ministerio de Salud había informado que los casos confirmados habían ascendido a 112 y los fallecidos a 3 personas.

Medidas especiales

El 24 de marzo se tomaron medidas especiales en San Francisco de Macorís (Duarte) para controlar y mitigar los efectos del contagio comunitario, mientras que el día 27 se estableció un toque de queda, inicialmente entre 8 p.m. y 6 a.m., luego se extendió de 5 pm hasta 6 a.m. Para esa fecha se habían registrado 581 casos y 20 decesos.

El 16 de abril, se hace obligatorio el uso de mascarillas en espacios públicos y lugares de trabajo. Para esta fecha había alcanzado los 3,755 contagios, 215 personas se habían recuperado y 195 habían fallecido. Se solicitaron seis prórroga de estado de emergencia, la última el 20 de julio por 45 días.

Para el 17 de mayo, con 12,314 casos de COVID-19 confirmados, unos 428 fallecidos y 5,847 personas recuperadas se inicia con la desescalada de la economía. El horario del toque de queda cambia a partir del lunes 18 de mayo, de lunes a sábado de 7:00 p.m. a 5:00 a.m, y los domingos de 5:00 p.m. a 5:00 a.m. Como parte de esas medidas se anunció la obligatoriedad de horarios diferenciados.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM