Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

El plan piloto que proponen los restaurantes para reactivación en Medellín

GUSTAVO OSPINA ZAPATA |

El gremio de los restaurantes y la alcaldía de Medellín trabajan unidos en la elaboración de un protocolo que busca diseñar un plan piloto de bioseguridad con el cual le propondrán al Gobierno Nacional que les autorice reabrir sus negocios.

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano - Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Manuel Barrientos, en representación del gremio, confirmó a EL COLOMBIANO que su sector viene trabajando con la alcaldía a través de las secretarías de Salud, Movilidad, Seguridad y Desarrollo Económico, en la elaboración de un protocolo que incluye restaurantes y otra variedad de establecimientos gastronómicos.

“El protocolo lo estamos terminando con la alcaldía y la idea es que esta semana se mande a la Presidencia (de la República) para buscar que autoricen la reapertura”, precisó.

Según la propuesta, se fijaría una zona gastronómica con varios restaurantes que trabajen en función de los protocolos, un restaurante tipo cadena, una pastelería, un café y una panadería, para poder observar diferentes formas de restauración.

Es un plan piloto similar al de los centros comerciales, que permitiría hacer un análisis a los ocho días de estar activado para seguir la reapertura con un número más alto de restaurantes de la ciudad que cumplan los mismos protocolos y requisitos.

Todo acompañado del registro en las plataformas MedellínMeCuida de la alcaldía.

Barrientos, cocinero del restaurante El Cielo, de Medellín, indicó que habla en nombre de cerca de mil negocios, entre estos los empresarios del Tour Gastronómico e incluye no solo a Medellín sino también varios establecimientos de otros municipios del Valle de Aburrá.

Indicó que el gremio gastronómico tiene en el país cerca de 2 millones y medio de empleados y “si no se abren los restaurantes ya, los empresarios se van a quebrar y se va a perder toda esa cantidad de empleos”, advirtió.

Recalcó que si los centros comerciales, muchas iglesias y el sector médico abrieron, “un restaurante no tiene más exposición que ellos al contagio”.

Estamos a la espera de un pronunciamiento de la alcaldía sobre el tema.

Related posts

A partir del 1 de octubre, la visa de EE. UU. será la más costosa para los colombianos

PaisaEstereo

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

La cadena de supermercados de precios bajos que entró fuerte a la pelea con D1 y Ara

PaisaEstereo

Levantaron protesta en peajes de la vía Medellín-Bogotá y se reiniciaron los cobros

PaisaEstereo

Cómo evitar caer en estafas como la de Bello: soñaban con tener su casa propia

PaisaEstereo

En Antioquia mejorarán genéticamente al ganado vacuno para mejorar su producción

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM