Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Cafeteros tendrán mayor conectividad a internet en zonas de cultivos

Por:Iván Hernández

Se trata de una alianza entre el sector privado y la Federación Nacional de Cafeteros.

TOMADA DE:rcnradio.com

RCN La Radio (Bogotá), 93.9 FM, Bogota, Colombia | Free Internet ...

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Roberto Vélez Vallejo y el presidente del operador Claro Colombia, Carlos Zenteno, anunciaron la firma de una alianza que facilitará la conectividad en diversas zonas cafeteras del país.

De acuerdo con Vélez Vallejo, “con esta alianza ganamos todos. El operador, porque podrá llegar más fácilmente a las zonas definidas como prioritarias para la prestación del servicio y los caficultores, porque los servicios serán más acordes a sus necesidades, agregando valor a su empresa cafetera”.

El acuerdo firmado facilitará la llegada del operador a estas zonas cafeteras, lo que incluye identificar mejor la ubicación de infraestructura y tecnologías de conectividad en el terreno para que se pueda prestar el servicio más óptimo a la comunidad.

Asimismo, se busca identificar oportunidades de oferta de servicios pertinentes y accesibles en equipos y planes o paquetes para los caficultores, avanzar tanto en transformación digital como en conectividad, elevar la rentabilidad de los productores, así como mejorar sus condiciones sociales y ambiental de su estrategia de valor.

«Mejores comunicaciones ayudarán a los productores a llegar a más compradores en Colombia y el exterior, con los cuales puedan cultivar y mantener relaciones más estrechas, especialmente en el segmento de cafés especiales», recordaron ambas entidades a través de un comunicado.

Antes de suscribir esta alianza, la FNC radicó una solicitud ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), para que las zonas cafeteras del país fueran consideradas como beneficiarias del servicio de conectividad rural, en medio del proceso público de subasta del espectro radioeléctrico.

«Esta alianza forma parte de los compromisos adquiridos por Claro ante el Estado colombiano en la subasta del espectro para ampliar la cobertura del servicio móvil y llevar conectividad a diversas regiones, por coordenadas quedaron incluidas 453 localidades rurales (de un total de 1.358) ubicadas en 175 municipios cafeteros», concluyó el comunicado conjunto.

Related posts

El alcalde Bayron Ospina ha priorizado la educación con grandes inversiones

admin

No da tregua el cautiverio de fauna: dos monitos bebés fueron rescatados en el Valle de Aburrá

admin

Barranquilla pone en marcha limpieza de 51 arroyos para prevenir inundaciones y mejorar el ambiente

admin

Hombre murió baleado dentro de un carro solicitado por app en Medellín

admin

Ecopetrol de Colores llena de arte, energía y orgullo guajiro a Riohacha

admin

Alcaldía de Rionegro exige solución urgente ante cierre de servicios a afiliados de Nueva EPS en la Clínica Somer

admin
G-FFNCJEB2QM