Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Económicas

Fenalco pide que se desmonte la ley seca para el día de la madre

NATALIA CUBILLOS MURCIA

“Ante el ya difícil escenario de confinamiento obligatorio impuesto en todo el territorio nacional, se suman estas iniciativas de algunos gobiernos locales que terminan afectando no solo la economía, sino la generación de empleo y el ingreso a los hogares más vulnerables”,

TOMADA DE:https://www.elcolombiano.com/

El Colombiano

aseguró la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) sobre la medida impuesta de ley seca en el fin de semana de celebración del día de la madre.

De acuerdo con su presidente ejecutivo Jaime Alberto Cabal, esta es “una decisión de esta magnitud en una fecha tan especial para los colombianos afectará aún más el comercio formal, que ha demostrado seguir al pie de la letra todas las indicaciones y protocolos exigidos por alcaldes y gobernadores”.

Ya la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) había dicho cuál sería el impacto de una medida de este tipo. Traería más comercio informal de bebidas alcohólicas, pero también repercute negativamente los ingresos de los territorios, pues los departamentos reciben 5 billones de pesos anuales “derivados de los impuestos a licores y cervezas, y que, solo con la suspensión de ventas durante un mes dejarían de recaudar entre 216.000 millones y 431.000 millones de pesos”.

Específicamente para el Valle de Aburrá, Carlos Andrés Pineda, director ejecutivo de la seccional Antioquia, sostuvo que con el toque de queda se afectan actividades como los domicilios, lo que implica que ese 41 % de paisas que van a celebrar el día esperaban adquirir bienes y servicios con esta estrategia no podrán hacerlo.

Además, comercios que esperaban con ansias y con estrategias recuperar algo de lo que han perdido no tendrán esta oportunidad “implementando horarios extendidos y hasta 3 turnos entre sus colaboradores. Por lo cual, estos deben también estar exentos de las medidas”, sostuvo el líder gremial local

Así, la invitación nuevamente es a no tomar decisiones sin coordinación, y la agremiación recuerda que siempre ha sido su objetivo y del sector de licores “trabajar sobre políticas asociadas al consumo responsable”, concluyó Cabal.

Related posts

Las empresas se adelantan a diciembre: así puede aplicar a empleos temporales en ventas y logística desde ya

PaisaEstereo

Más de 3 mil millones: MinTIC justifica retraso en pagos a Teleantioquia y se compromete a completar recursos

PaisaEstereo

Histórico: el oro supera los 4.000 dólares por onza, ¿a qué se debe el repunte?

PaisaEstereo

A partir del 1 de octubre, la visa de EE. UU. será la más costosa para los colombianos

PaisaEstereo

Colombianos ya no tienen hijos: en diez años, nacimientos se desplomaron 31%

PaisaEstereo

La cadena de supermercados de precios bajos que entró fuerte a la pelea con D1 y Ara

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM