La entidad lanzó una alerta sanitaria para un tratamiento capilar que es muy usado por las colombianas. Este es el lote afectado.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) lanzó una alerta sanitaria de carácter urgente ordenando el retiro inmediato del mercado de un popular tratamiento capilar utilizado por miles de mujeres en Colombia.
Se trata del producto tratamiento alisador, identificado con la notificación sanitaria obligatoria NSOC93643-19CO y perteneciente a la empresa Lionel’s Cosmetics S.A.S.
Según la Alerta No. 351-2025, emitida el 24 de noviembre de 2025, el Invima confirmó que el producto, correspondiente al lote 0670625, está siendo comercializado con ingredientes que no fueron notificados ante la autoridad sanitaria.
Esta irregularidad llevó a que el Invima lo clasificara como un producto alterado, en concordancia con lo establecido en la Decisión 833 de 2018 y el Decreto 219 de 1998.

¿Por qué el Invima ordenó su retiro inmediato?
La alerta fue activada tras denuncias ciudadanas y posteriores actividades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC). Durante estas verificaciones, la entidad evidenció que el tratamiento alisador incluía componentes no reportados en su notificación sanitaria, lo que representa un riesgo potencial para la salud de los consumidores.
Por este motivo, el Invima ordenó:
- Retiro del mercado de todas las presentaciones del producto y del lote afectado.
- Suspensión de la notificación sanitaria obligatoria (NSO) del tratamiento alisador.
- Suspensión total temporal de actividades de fabricación, almacenamiento, acondicionamiento, distribución y comercialización del producto por parte del titular.
La entidad no especificó los ingredientes adicionados ni los efectos adversos posibles, pero recordó que cualquier alteración en la formulación de productos cosméticos puede generar reacciones inesperadas en la piel o el cuero cabelludo.
Recomendaciones del Invima
El Invima dirigió un mensaje claro a las personas que actualmente usan este tratamiento alisador:
- Suspenda su uso de inmediato, debido a los posibles riesgos para la salud.
- Si conoce establecimientos que lo distribuyan, repórtelo cuanto antes al Invima o a la Secretaría de Salud de su territorio.
- En caso de haber presentado irritación, caída del cabello u otro evento adverso, registre el reporte en la página web del Invima.
Indicaciones para autoridades y comerciantes
Las secretarías de salud deberán intensificar las labores de inspección en peluquerías, tiendas de belleza y otros puntos de comercialización. Si encuentran el producto, deberán aplicar las medidas sanitarias correspondientes y notificarlo al Invima.
Por su parte, los distribuidores y establecimientos comerciales están obligados a abstenerse de vender el producto, bajo riesgo de enfrentar sanciones y procesos administrativos.
El Invima reiteró su compromiso con la vigilancia sanitaria y pidió a la ciudadanía mantenerse alerta ante productos que no cumplan con los requisitos establecidos, especialmente aquellos de uso frecuente como los tratamientos capilares.










