martes, noviembre 25, 2025
Light
Dark

Relanzan Banco de Alimentos del Oriente para 23 000 personas y 480 toneladas de alimentos

El Banco de Alimentos del Oriente antioqueño fue relanzado este 25 de noviembre en Rionegro, con el propósito de ampliar su alcance y atender a más de 23 000 personas en situación de vulnerabilidad en los 23 municipios de la subregión.

https://twitter.com/i/status/1993406256095101358

La iniciativa se desarrolla con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, el Grupo BIOS, Tiendas ARA y la Fundación Saciar, que aporta la infraestructura operativa.

Con la actualización de su sede, el banco tendrá capacidad para rescatar 480 toneladas de alimentos al año. Estos productos serán distribuidos entre 55 instituciones que acompañan a personas mayores, niñas, niños, adolescentes en procesos de restablecimiento de derechos y familias con necesidades alimentarias.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Logo

Durante la presentación, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó que este trabajo “muestra un compromiso con la seguridad alimentaria” y aseguró que permitirá llegar “a más de 23 000 hogares en el Oriente”.

La estrategia de operación se centrará en recuperar excedentes agrícolas directamente en el campo a través del programa Reagro, que funciona con apoyo de agricultores donantes de la región. A esto se sumará el intercambio de productos con otros bancos de la red nacional, con el fin de ampliar la variedad de alimentos destinados a las organizaciones beneficiarias.

La sede también cuenta con nuevas cavas de refrigeración y congelación que permiten mantener la cadena de frío y mejorar el manejo de los productos. Sobre este trabajo conjunto, Juan Carlos Buitrago, director ejecutivo de Abaco, señaló que unir capacidades entre distintos sectores “es un ejemplo de cómo se debe gestionar la seguridad alimentaria en el país”.

Para Lina María Echeverri Palacio, directora ejecutiva de la Fundación Saciar, este fortalecimiento consolida la labor que la organización ha desarrollado por más de 12 años en la región. Explicó que el banco continuará trabajando con más de 300 agricultores que entregan parte de sus cosechas y afirmó que las alianzas entre los sectores público y privado “permiten ampliar capacidades y avanzar en la atención de la población que enfrenta inseguridad alimentaria”.

Según cifras del convenio entre la Gobernación de Antioquia, la Fundación Saciar Banco de Alimentos y el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, en el último año se han rescatado más de 3 226 toneladas de alimentos que posteriormente han sido distribuidos en varios municipios a niñas, niños, mujeres, personas mayores y personas con capacidades diferentes.