Estudiante referencia Foto: Pexels.
Los niños, junto a padres y profesores, pagaron más de $40 millones al supuesto trabajador de una aerolínea para asegurar tiquetes y hospedajes, pero fue él quien al parecer se voló con el dinero.
Una estafa masiva, que afectó a 37 personas, es la que hoy están denunciando las comunidades educativas de tres colegios oficiales en el Atlántico, los cuales pagaron a un particular la suma de 40.404.000 pesos para enviar a sus semilleros de investigación a Brasil y participar en la COP30 de Belém do Pará, pero no alcanzaron ni a salir del país, porque el recaudador desapareció con el dinero.

Los afectados son 23 estudiantes, 9 madres y padres de familia, y cinco docentes de la IED Técnico Bilingüe Jorge Nicolás Abello, en Barranquilla; del IE Tajamar de Soledad y del IET Comercial e Industrial de Palmar de Varela, quienes en virtud del Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima fueron invitados al encuentro internacional que se realizó entre el 7 y el 18 de noviembre.
Según la denuncia interpuesta ante la Fiscalía por el docente Édgar Prieto Martínez, él compartió esta invitación en una reunión, pero los mismos padres de familia organizaron la logística, designaron a una madre como tesorera y esta, a su vez, consiguió a un supuesto trabajador de Avianca, quien se presentó como Daniel Alemán Acosta y solicitó el “pago adelantado de los tiquetes y otros gastos logísticos relacionados con el viaje, asegurando que dicha gestión garantizaba la participación del grupo en el evento internacional”.
Los pagos se realizaron, pero a pocos días del viaje Alemán Acosta dejó de responder toda clase de llamadas y mensajes, los tiquetes nunca fueron entregados ni los fondos tampoco fueron devueltos, lo que impidió la asistencia de los estudiantes a la COP30 y derivó en una denuncia en contra de esta persona por el delito de estafa agravada y falsedad en documento privado.
«Mi hijo estaba incluido en ese grupo de niños que iban a ir, este era su regalo de cumpleaños y su fiesta iba a ser en Brasil. Otro niño también pensaba celebrar su cumpleaños con ese viaje, además de lo importante que es el evento para la parte académica, pero por motivos de esta estafa no pudieron ir y la plata se perdió», manifestó un padre de familia.
La Secretaría de Educación de Barranquilla indicó que está acompañando a los padres en esta situación, pero aclaró, no obstante, que el viaje a Brasil iba a realizarse como una iniciativa propia de los estudiantes y sus padres de familia y no como una actividad oficial de los colegios, pues incluso desde el Distrito habían negado el permiso para asistir al evento a nombre de las instituciones o de la ciudad.










