Panorámica del Mercado de Bazurto. // Archivo
La Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cartagena realizaron una mesa de trabajo en la que establecieron los pasos a seguir para el traslado del mercado.
Tras un encuentro entre la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cartagena, quedó definido el plan de trabajo para materializar el traslado del mercado de Bazurto, una deuda que tiene la ciudad desde hace varios años y que se deriva de una orden judicial.
Así mismo, se establecieron los lineamientos para desarrollar la renovación urbana en la zona que actualmente ocupa la central de abastos, la cual será transformada en lo que se ha denominado el ‘Nuevo Bazurto’.
“Esta es la primera conversación técnica para entender cómo será el proceso, cuáles son las etapas y qué pasos debemos seguir. No estamos tomando decisiones apresuradas, estamos poniendo orden y construyendo una hoja de ruta seria para pensar en el futuro de Bazurto”, manifestó el alcalde Dumek Turbay.
De esta manera, se estableció que el proyecto tendrá dos fases: una de planificación y concentración activa con los comerciantes; y otra para definir la financiación del traslado y la revitalización de Bazurto.
Así será la primera fase para el traslado de Bazurto
A través de una Comisión Técnica Especializada, la cual fue creada para liderar el proceso, se identificarán los predios donde posiblemente podría ser trasladada la central de abastos, considerando principalmente municipios cercanos a la ciudad.
Esto será debidamente socializado con los comerciantes y también con vecinos de Martínez Martelo, Pie de la Popa y el Barrio Chino, con el fin de que también participen en lo que será el ‘Nuevo Bazurto’.
Para esto, se formulará un Plan Maestro de Revitalización, el cual tendrá en cuenta la vocación cultural, turística y gastronómica del entorno, con el fin de aprovechar su valor social y económico.
“La ciudad no puede aplazar más el reordenamiento de Bazurto. Siempre hemos sabido que este sector tiene un potencial enorme para convertirse en un espacio náutico, cultural y social; pero para lograrlo debemos actuar con seriedad, autoridad y visión”, añadió Turbay.
Así mismo, la primera fase comprenderá las siguientes etapas:
Etapa 1 – Plan de trabajo: estructuración del proyecto mediante planificación por etapas, definición de actores clave, análisis de información base y reconocimiento territorial.
Etapa 2 – Diagnóstico estratégico: análisis multiescalar del territorio, delimitación del área de estudio y diagnóstico detallado de las dinámicas locales para identificar oportunidades y desafíos.
Etapa 3 – Propuesta de relocalización: estudio de posibles ubicaciones y formulación de una propuesta estratégica para la reubicación con criterios técnicos, logísticos y sociales.
Etapa 4 – Plan Maestro Conceptual: diseño del Plan Maestro de Revitalización del entorno con visión turística, cultural y sostenible.
Etapa 5 – Hoja de ruta e implementación: definición del plan de acción, estrategias de desarrollo, mecanismos de gestión y financiación y estimaciones preliminares para la ejecución del proyecto.
Se prevé que a principios de 2026 ya se tengan identificadas las opciones para la relocalización del mercado, con miras a realizar una nueva mesa técnica el 30 de enero.
“Cada paso será compartido con la ciudadanía. Cuando tengamos las alternativas claras, volveremos a la mesa para mostrarlas y seguir construyendo este proyecto de manera conjunta”, expresó Turbay.
La segunda fase para el traslado del mercado de Bazurto
De acuerdo con el Distrito, en la segunda fase de identificarán los rubros y elementos que contarán con recursos asignados y destinado para la relocalización de la central de abastos y la revitalización de lo que será el ‘Nuevo Bazurto’.
En este punto ya se sabrá cuál será el costo del proyecto, resaltando que todo el proceso se hará de cara a la ciudadanía para incorporar sus observaciones.
“Este proyecto no se hará de espaldas a nadie. Todas las decisiones se comunicarán, todos los actores serán escuchados y todo el proceso será público”, puntualizó el alcalde.










