El Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y Sayco se pronunciaron: el primero abrió una investigación preliminar, mientras que Sayco afirmó que lo ocurrido fue un “error involuntario en el sistema”.
El candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas de este 23 de noviembre, Rafael Noya, destapó un caso que, según él, evidencia un posible uso de recursos públicos para financiar el cierre de campaña de la candidata María Margarita Guerra Zuñiga.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
![]()
En conferencia de prensa, Noya presentó un documento de SAYCO donde —asegura— que la licencia musical aparecía cargada a nombre de la Gobernación del Magdalena.
“Aquí está el código de barras y aquí está la prueba donde queda demostrado cómo están utilizando los recursos del Estado, del gobierno departamental para la campaña política de la doctora María Margarita Guerra Zúñiga (…) estamos solicitando, pues, que haya el cambio de la gobernadora y que nombren un gobernador ah doc para que se haga cargo de los comicios de este próximo 23 de noviembre, para que nos brinden las garantías necesarias», afirmó el candidato.
Rafael Noya pidió, además, la intervención del Gobierno Nacional, los entes de control en este proceso. También denunció presuntas presiones a funcionarios y una falta total de garantías para los comicios.
SAYCO aclara: fue un error
Hay que decir que, SAYCO Magdalena emitió un comunicado explicando que la autorización musical del evento sí pertenece a la organizadora Rossana Andrea Rodríguez Quezada, y no a la Gobernación.
La recaudadora Rosemary Jarava Díaz señaló que lo sucedido se debió a “un error involuntario en el sistema”, explicación que —dice— ya fue entregada a la Alcaldía de Ciénaga junto a la licencia corregida.
Contraloría abre indagación preliminar
La Contraloría General del Magdalena también se pronunció. La entidad activó su Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata (GARI), que ingresó a la Secretaría de Hacienda y a la Tesorería Departamental para verificar si hubo o no uso indebido de recursos del departamento.
El organismo revisa la licencia SYC-936733, señalada en la denuncia, y analiza documentación, reportes y soportes para determinar si existe algún detrimento o irregularidad administrativa.
A pesar de las aclaraciones, el candidato Rafael Noya insiste en que el caso “no es aislado” y que podrían existir más situaciones similares, manteniendo su llamado a vigilancia nacional e internacional para el proceso electoral.











