Están disparados los homicidios relacionados con hurtos en Medellín

Foto de lugar donde un hombre, señalado de estar cometiendo un hurto, murió tras ser baleado.

Por: Mateo Laverde

En Medellín las cifras de personas fallecidas en casos de hurto en la ciudad va en aumento. En comparación con el año anterior, se reporta un incremento de 22 %.

En Medellín, con corte al 13 de noviembre, se registraron 299 asesinatos este año. De ese registro, 33 homicidios fueron relacionados por las autoridades con hurtos. Esa cifra evidencia un incremento del 22 % con relación al mismo periodo de 2024.

TOMADA DE: teleantioquia.co

Logo Teleantioquia

Este panorama deja refleja que tanto los delincuentes como civiles, están siendo ultimados por cometer el robo o luego de ser víctima de ese delito.

Los homicidios relacionados con hurtos evidencian, incluso, que parte de la comunidad está tomando «justicia por mano propia». O, por el contrario, el ladrón terminó asesinando a la víctima. En estos 2 escenarios, según la clasificación de las autoridades, se reportó una cifra de 23 casos.

Los otros 10 casos registrados en el 2025 fueron clasificados así: se han reportado 5 muertes relacionadas con la reacción de la fuerza pública, misma estadística que el año anterior. También aparecen los de legítima defensa, con 5 personas fallecidas.

“En un panorama el victimario mata a la víctima. Otro es donde el victimario intenta robar y la víctima por defenderse, precisamente agrede y termina siendo quien le quita la vida al victimario; este sería un caso de un homicidio en legítima defensa y no habría lugar a responsabilidad penal”, explicó Manuel Villa, secretario de seguridad de Medellín.

No hay responsabilidad penal cuando las autoridades dan de baja a un ladrón
“Donde hay un hurto y la Policía en el ejercicio de la fuerza legítima del Estado, da de baja al victimario. En este caso tampoco habría responsabilidad penal, como lo consagra la misma legislación”, añadió Villa.

Ante este panorama, las autoridades reconocen la problemática y exigen mayor operatividad y mejores resultados a las unidades que cuidan el territorio. Esto con el fin de prevenir tanto los hurtos como las víctimas mortales que este delito deja.