CDI San Carlos, Antioquia. Foto: suministrada.
La situación deja sin empleo a 28 mujeres que trabajan en los CDI, por lo que la Alcaldía de ese municipio del Oriente antioqueño pide una solución al Gobierno nacional.
Los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio de San Carlos nuevamente suspendieron sus actividades, tras la finalización del contrato entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Corporación Educación Sin Fronteras.
Esta es la tercera vez en el año que se interrumpe el servicio, lo que afecta de manera directa a 236 niños y niñas de la zona urbana y del corregimiento El Jordán, quienes reciben en estos espacios alimentación, acompañamiento pedagógico, estimulación temprana y cuidado, según reportó la Alcaldía.
TOMADA DE: https://www.bluradio.com/

La medida también deja sin estabilidad laboral a 28 mujeres que conforman el equipo de maestras, auxiliares, manipuladoras de alimentos y personal de apoyo, quienes nuevamente quedan sin garantías mientras se resuelve la situación contractual. A esto se suma el impacto en las familias, en su mayoría de bajos recursos, que dependen del servicio para poder cumplir con sus jornadas laborales y asegurar el cuidado de sus hijos.
«Familias del municipio de San Carlos que nos vemos afectadas por esta interrupción. Hacemos un llamado al ICBF para que garantice la atención oportuna, pertinente y permanente de nuestros niños en los Centros de Desarrollo Infantil. Desde la Administración Municipal estamos haciendo todo lo que nos corresponde para elevar las diferentes solicitudes al ICBF para que esta situación no se nos siga presentando», indicó Érika Johana Serna, secretaria de Bienestar Social de San Carlos.
Por ahora, la Administración municipal informó que adelanta acompañamiento a las familias perjudicadas y ha iniciado las reclamaciones correspondientes ante las entidades competentes, con el fin de encontrar una solución pronta que permita restablecer la atención en los CDI y garantizar los derechos de la primera infancia en el municipio.
Vale la pena mencionar que en situación similar han estado este 2025 por lo menos seis municipios del Oriente antioqueño, por dificultades con convenios entre esta entidad del Gobierno nacional y las instituciones que los operan en esas localidades.










