Covipacífico inicia obras de ampliación temporal del peaje de Amagá: habrá tres carriles más

Por: Melissa Álvarez Correa

Con esta ampliación en este tramo de la Troncal del Café se espera aliviar en parte las fuertes congestiones que se dan en esta vía hacia el Suroeste de Antioquia y el occidente del país.

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico) confirmó que recibió el predio necesario para iniciar las obras de ampliación temporal del Peaje de Amagá, lo que se considera un paso importante para mejorar la movilidad en este corredor vial, que constantemente sufre de congestión de vehículos que se dirigen al Suroeste antioqueño y el Suroccidente del país.

TOMADA DE: bluradio.com

De acuerdo con la empresa, los trabajos, que ya comenzaron, no afectarán el tráfico actual de la vía ni requerirán cierres viales, por lo que la movilidad del sector continuará con normalidad. Según el acuerdo, las obras tendrán un plazo estimado de ejecución de ocho meses y responden a solicitudes de la comunidad frente a la necesidad de mejorar la movilidad en el corto plazo.

El proyecto contempla la construcción de tres carriles adicionales en sentido Medellín–Amagá, uno de ellos exclusivo para el pago electrónico (IP/REV), además de la adecuación de las oficinas operativas. Al respecto se refirió el gerente general de Covipacífico, Mauricio Millán Drews.

«Esta semana hemos empezado con la ejecución de la ampliación. Esta ampliación contiene, entre otras cosas, la construcción de tres carriles nuevos, de los cuales uno podrá disponerse en forma exclusiva a peaje electrónico. Con esto, con implementación de tecnología en este lugar de la carretera, esperamos que en el futuro próximo se dé una mejora sustancial en el nivel de servicio que se preste», indicó.

Vale la pena recordar que en el mes de marzo, el Ministerio de Transporte, a través de la ANI, había enviado un mensaje para que se brindara una mejor atención en el peaje de Amagá, que fue objeto de múltiples quejas de los conductores por la lentitud en el servicio, ocasionando largas esperas. Sumado a esto, en su momento el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo que “la concesionaria va a paso de tortuga” con las acciones para agilizar sobre todo el paso por el peaje.

Aunque se trata de una medida temporal, la intervención, reconocida como obra adicional por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), contribuirá de manera significativa a aliviar la congestión y a facilitar el tránsito, mientras se avanza hacia una solución definitiva con la continuación de la doble calzada en este punto, según recalcó Covipacífico.