Lomita Arena se transformará con un parador gastronómico sostenible que fortalece el turismo y la economía local.
El gobernador Yamil Arana Padauí dio inicio oficial a la construcción del Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena, un proyecto emblemático que impulsará el turismo, la inclusión y el desarrollo local en el norte de Bolívar.
Antes del acto protocolario, el mandatario recorrió los puestos del actual parador Zarabanda y dialogó con los emprendedores locales, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento económico de las comunidades.
TOMADA DE: www.eluniversal.com.co

“Hoy comenzamos a escribir una nueva historia para Lomita Arena y para todo Santa Catalina. Estamos cumpliendo un compromiso: que el turismo también llegue a los pueblos y comunidades que por años estuvieron olvidadas”, afirmó el gobernador.
El proyecto es una alianza entre la Gobernación de Bolívar, Surtigas y su Fundación Promigas, la Fundación Santo Domingo y Coca-Cola FEMSA Colombia, y busca transformar la experiencia turística en este punto estratégico de la Vía al Mar, entre Cartagena y Barranquilla.
El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena será una vitrina gastronómica y cultural del Caribe bolivarense. Contará con áreas verdes, cocinas comunitarias, baños, terrazas, zonas comerciales, parqueaderos, senderos y espacios accesibles para todos los visitantes.
Además, 18 unidades productivas locales —entre negocios de gastronomía y artesanías— recibirán formación técnica, administrativa y gastronómica, así como conexión al servicio de gas natural prepago, elevando su competitividad y calidad de vida.
“Este parador será un orgullo local y una parada obligada para quienes recorren nuestra costa. Aquí los visitantes podrán conocer nuestros sabores, nuestra cultura y la hospitalidad de nuestra gente”, señaló Yamil Arana.
Una parada entre Cartagena y Barranquilla
Ubicado estratégicamente en la Vía al Mar, Lomita Arena ha sido por décadas punto de encuentro de viajeros que disfrutan de sus tradicionales bollos, queso y chicharrón. Sin embargo, las condiciones actuales no eran adecuadas, por lo que el gobierno departamental decidió impulsar una reconstrucción integral que dignifique el espacio y beneficie directamente a la comunidad.
El proyecto incluye la construcción de una vía de 1.8 kilómetros que conducirá a las playas de Santa Catalina, ya contratada, y la ejecución de un plan de ordenamiento de playas y desarrollo del Volcán del Totumo, que estará conectado al nuevo parador y a un futuro centro de deportes náuticos.
Inversión y sostenibilidad garantizada
Con una inversión superior a $17.000 millones, el Parador Gastronómico de Lomita Arena cuenta con un plan de sostenibilidad garantizado por 15 años, respaldado por la Fundación Santo Domingo, Promigas y Coca-Cola FEMSA.
El gobernador también anunció la compra de los terrenos de Zarabanda para consolidar el proyecto: “Esto se lo tienen arrendado al propietario de unos terrenos en Lomita Arena. Estamos comprando los terrenos a un finquero y se los vamos a entregar a la gente, pero transformados”, explicó Arana.
Aliados por el desarrollo
Los representantes de las entidades aliadas destacaron la importancia del trabajo conjunto.
Pilar Rodríguez, de Surtigas, señaló: “Hoy sembramos un símbolo de unidad y progreso. Esta obra representa lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos: integrar la tradición culinaria de Lomita Arena con infraestructura moderna y servicios como el gas natural, que dignifican la labor de quienes preservan nuestra cultura”.
Marcela Dávila, directora ejecutiva de la Fundación Promigas, afirmó: “Nos llena de orgullo ser parte de esta alianza que impulsa el desarrollo sostenible de nuestra región. Esta es una muestra clara de nuestra Huella Social, un trabajo conjunto que transforma vidas y empodera comunidades”.
José Francisco Aguirre, de la Fundación Santo Domingo, resaltó: “El Parador Turístico Sostenible de Lomita Arena promueve la inclusión productiva y fortalece las capacidades locales. Queremos que estas familias sean referentes de desarrollo sostenible y transformación social”.
Finalmente, el alcalde de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán, agradeció el respaldo del gobierno departamental:“Con el Parador de Lomita Arena damos un paso firme hacia el progreso y hacia un turismo más inclusivo y sostenible para nuestra gente”.
Turismo con propósito para Bolívar
El Parador Gastronómico Sostenible de Lomita Arena representa una apuesta integral por el desarrollo económico y social de Bolívar. Con su ejecución, se impulsa el turismo, se generan empleos y se promueve la conservación de la identidad cultural del territorio.
“Este será un motor de desarrollo para el norte de Bolívar. Estamos construyendo progreso de la mano de la gente y en armonía con el entorno”, concluyó el gobernador Yamil Arana Padauí.











