Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Antioquia activa 26 frentes viales y rutas alternas para garantizar movilidad segura durante el puente de Todos los Santos

Foto: Gobernación de Antioquia

Toda Antioquia preparada con maquinaria y personal técnico para atender emergencias viales en el puente de Todos los Santos

TOMADO DE: h13n.comHora 13 Noticias

 

Con el inicio del puente de Todos los Santos, Antioquia activa 26 frentes de atención a emergencias viales y mantenimiento en todo el departamento. La Secretaría de Infraestructura de Antioquia y los equipos subregionales despliegan maquinaria y personal técnico para atender cualquier situación que afecte la movilidad de viajeros y turistas.

Los corredores principales están habilitados, aunque se mantienen cierres programados en Sinifaná y restricción a vehículos pesados en Puente Iglesias. En Sinifaná el paso está permitido solo para motocicletas y vehículos livianos de categorías I y II, incluyendo transporte de hasta 25 pasajeros, con horarios específicos de operación.

Puente Iglesias limita el tránsito a vehículos menores a 17 toneladas, mientras que los camiones deben usar rutas alternas como Medellín – Bolombolo – Santa Fe de Antioquia – La Pintada.

El Túnel de Oriente operará con tránsito unidireccional el domingo 2 y lunes 3 de noviembre entre las 5:00 p.m. y 9:00 p.m., y habrá reversibles en la vía La Mansa – Primavera el lunes de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. Por su parte, Las Palmas tendrá ciclovía el domingo y lunes en el carril izquierdo de la calzada de ascenso, de 5:30 a.m. a 12:00 m.

Los frentes activos se distribuyen en todas las subregiones:

  •  Suroeste: Venecia-Bolombolo, Puente Iglesias-Marsella-Fredonia, Remolino-Hispania-Puerto Boy-La Bodega-Andes-Jardín-Alto de Ventanas, Betulia-Urrao y Concordia-La Quiebra-Betulia.
  •  Occidente: Frontino-La Herradura-La Balsa, La Miserenga-Ebéjico-Sevilla-Heliconia-Alto del Chuscal.
  • Oriente: San Rafael-La Holanda-San Carlos, Granada-El Chocó-San Carlos, Autopista-El Ramal-Granada, La Unión-El Carmen de Viboral, La Quiebra-Santa Ana, San Luis-El Chocó.
  •  Norte y Nordeste: Anorí-El Mango, Molino Viejo-Santo Domingo, Campamento-Anorí, Guadalupe-Río Arriba, Liborina-Partidas, Anorí-Dos Bocas.
  • Urabá y Bajo Cauca: Basurero-Marimonda Mulatos (Necoclí), El Bagre-Puerto López, Londres-Correntoso (Nechí).

Se habilitan rutas alternas según tipo de vehículo. Para vehículos livianos que viajan al suroccidente desde Medellín, se recomienda Medellín – Fredonia – Puente Iglesias – La Pintada o Medellín – Venecia – Bolombolo – La Pintada. Para transporte pesado se habilita la vía Medellín – Bolombolo – Santa Fe de Antioquia – La Pintada.

El Dagran recuerda mantener precaución durante lluvias, asegurar techos y tejas, vigilar ríos y quebradas, contar con un kit de emergencia y conocer rutas de evacuación y puntos seguros. Las autoridades piden respetar señales, no conducir bajo efectos de licor o sustancias psicoactivas y seguir indicaciones de controladores viales.

Este puente, Antioquia mantiene activa toda su capacidad operativa, invitando a residentes y turistas a recorrer las subregiones con precaución y disfrutar de los destinos del departamento.

 

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM