El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ya había prohibido la realización de esta actividad en la ciudad debido al reciente accidente que dejó tres personas fallecidas.
En medio de la controversia que hay en Cartagena por la decisión del alcalde Dumek Turbay de negar la realización de la caravana de motocicletas en Halloween, un nuevo video vuelve a encender la polémica.
En la grabación, que ya circula por redes sociales, un motociclista encapuchado, del que solo se le ven los ojos, lanza un reto directo al mandatario de los cartageneros, asegurando en tono desafiante que el próximo viernes, 31 de octubre, sí se llevará a cabo la llamada “Caravana del Terror”.
El sujeto, cuya identidad aún no ha sido establecida por las autoridades, defiende la cultura stunter, un movimiento que consiste en realizar piruetas y acrobacias extremas en motocicletas, afirmando que “no se puede quitar” y que seguirá creciendo pese a las restricciones impuestas por el Distrito.
“Usted lo que está es perdiendo el tiempo, en vez de estar persiguiendo ladrones, sicarios y cosas corruptas. Persigue a unos muchachos que lo único que están pidiendo es un espacio”, expresa el encapuchado en el video.
El hombre también aseguró en el video que la decisión del alcalde Dumek Turbay de prohibir la caravana de motociclistas solo ha provocado el efecto contrario. Según él, esta medida “motivó a los muchachos” a volver a salir a las calles y organizar la caraca en Halloween y nuevas rodadas.
Además, el encapuchado reiteró en el video que lo que piden es que el Distrito les brinde un espacio adecuado para practicar su deporte y realizar sus actividades sin afectar la seguridad de la ciudad.
El video del encapuchado fue difundido pocas horas después de que el alcalde Turbay anunciara medidas sancionatorias contra Isaías León, representante del movimiento stunter en Cartagena, quien también había desafiado públicamente las restricciones impuestas por la Alcaldía.
León fue objeto de operativos en su taller, luego de ser señalado por las autoridades de promover piques y caravanas ilegales que podrían afectar la seguridad vial y el orden público.
¿Quiénes están detrás de las caravanas ilegales en Cartagena?
El alcalde aseguró que los promotores de estas actividades están plenamente identificados y que han demostrado “un desprecio absoluto por la autoridad”.
La información que nos ha entregado la ciudadanía indica que detrás de esas convocatorias, rodadas y caravanas no solo hay personas con antecedentes judiciales, sino también individuos con órdenes de captura vigentes. Ante ese desafío y falta de respeto a la autoridad, vamos a responder con firmeza”, dijo Turbay.
El mandatario aclaró que no se trata de restringir la recreación, sino de proteger la vida y la tranquilidad de todos los cartageneros. “Ellos creen que esto es tierra de nadie, pero les vamos a demostrar que no es así”, advirtió el alcalde.