Laura Sampedro
Al menos 15 contratos celebrados entre 2020 y 2023 tendrían presuntas irregularidades en la administración de Daniel Quintero.
Tras la captura de una exfuncionaria y dos excontratistas de la alcaldía de Daniel Quintero por irregularidades en seis contratos firmados entre el Área Metropolitana y el Cuerpo de Bomberos de Itagüí, por un valor cercano a $18 mil millones, la polémica por más hallazgos de posible corrupción dentro de la entidad continúa.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
La directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Paula Andrea Palacio, denunció presuntos casos de corrupción por más de $200 mil millones en contratos firmados durante la administración anterior.
Según la funcionaria, las irregularidades habrían ocurrido en al menos quince contratos celebrados entre 2020 y 2023, varios de ellos en alianza con otras dependencias del conglomerado público de Medellín. Los casos fueron remitidos a los entes de control por posibles delitos como peculado por apropiación, celebración indebida de contratos y violación de los requisitos legales de contratación pública.
“De esos 650 hallazgos, cerca de 15 están relacionados con el Área Metropolitana y cada uno de ellos con montos muy variables. Tenemos en este caso específico de bomberos Itagüí, contratos de cerca de 18 mil millones de pesos, en Parque de las Aguas contratos de más de 14 mil millones de pesos, pero tenemos otras celebraciones también millonarias en el caso de la Secretaría de la No Violencia y otras corporaciones”.
Otros detalles
La directora recordó que los contratos fueron suscritos cuando Daniel Quintero era presidente de la junta del Área Metropolitana y Juan David Palacio Cardona fungía como director de la entidad, por lo que ambos habrían tenido participación directa en las decisiones contractuales y deberían ser investigados por las autoridades.
Respecto a la supervisora de los contratos, explicó que la entidad esperará las decisiones de la justicia para proceder con su eventual suspensión, luego de llevar cerca de 13 años laborando en el Área Metropolitana.
Además de estos contratos, Paula Andrea Palacio denunció otros posibles casos de corrupción relacionados con empresas y corporaciones como Encicla, Tenarco y Arca, así como con la Secretaría de la No Violencia, en ese entonces dirigida por Juan Carlos Upegui.
El Área Metropolitana se ha presentado como víctima dentro de los procesos judiciales y espera que los recursos públicos puedan ser recuperados, luego de que finalicen las investigaciones y procesos judiciales contra los implicados.