El gobernador Yamil Arana y la gestora social Angélica Salas entregaron ayudas, dotación y atención integral en tres municipios de Bolívar.
Con bastones, dotaciones para los Centros de Vida y atención en salud, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y la gestora social, Angélica Salas, llevaron bienestar a los adultos mayores de Villanueva, Soplaviento y Mahates, como parte del programa “Bolívar Mayor de Norte a Sur”. La inversión de $6.900 millones, provenientes de la estampilla Pro-Adulto Mayor, busca transformar la calidad de vida de esta población en todo el departamento.
Atención integral y dotación en Centros de Vida
Durante el recorrido, los adultos mayores recibieron ayudas para movilidad, alimentación y elementos que fortalecerán los Centros de Vida, impactando a miles de abuelos en los tres municipios. Además, se entregaron uniformes completos y 150 kits de higiene oral, junto con atención en salud preventiva.
Uno de los beneficiados fue Jaime Gómez, de Villanueva, quien a sus 66 años sufrió un accidente que le dejó secuelas en su pierna. “Con este bastón nuevo mi vida va a cambiar”, expresó con emoción. En Soplaviento, Libardo Manuel de Los Reyes destacó la importancia de estas ayudas: “Por primera vez nos están dando elementos que realmente necesitamos”.
Las sedes también fueron dotadas con equipos de cocina y elementos básicos, con el fin de impulsar pequeños emprendimientos que recibirán acompañamiento de la Gobernación para asegurar ingresos a esta población.
Una apuesta por el bienestar de los abuelos
El gobernador Arana resaltó que “por primera vez, de forma masiva, nuestros adultos mayores reciben una atención integral que dignifica su vida”. La gestora social Angélica Salas agregó que esta es solo la primera etapa de un proyecto que seguirá expandiéndose: “Nuestros abuelos son el pilar de las familias bolivarenses. Vamos a seguir trabajando para garantizarles bienestar y espacios adecuados” señaló.
La Gestora Social concluyó diciendo que “Bolívar Mayor de Norte a Sur”, ratifica su visión de un departamento incluyente, donde el cuidado de los adultos mayores se convierte en una prioridad y en un acto de justicia social.