El operativo contra esta actividad ilegal se desarrolló en la vereda Higuina en el Occidente de Antioquia.
El Ejército Nacional y la Policía intervinieron una actividad de minería ilegal en el Occidente de Antioquia que, además de detallar grandes ganancias económicas a quienes la realizaban, también estaba generando un grave impacto ecológico en el territorio.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Según el Teniente coronel Sergio Armando Gutiérrez Mesa, comandante del Batallón de Infantería n.º 32, la acción oficial se desarrolló en la vereda Higuina del municipio de Anzá, donde estaban instaladas dos unidades mineras a orillas del río Cauca y desde allí extraían oro que les permitía recaudar hasta 7.500 millones de pesos al mes.
“La maquinaria, que al parecer pertenecería a grupos armados organizados que delinquen en la región, tendría un valor aproximado de 165 millones de pesos. Con esta acción se afectan significativamente las finanzas ilegales y se limitaría la renta mensual que obtendrían por la explotación y comercialización del mineral”, dijo el oficial.
En el lugar se incautaron 2 dragas tipo buzo, un bote canoa, 4 motores industriales, 4 motobombas, 15 galones de combustible, 30 metros de manguera, 300 mililitros de mercurio, un motor fuera de borda, 2 motores de polea, una pimpina de gasolina y varios tubos de extracción mineral.
Otras acciones contra la minería ilegal
En el Oriente de Antioquia, específicamente en la población de San Carlos, diferentes autoridades como policía, ejército y Cornare suspendieron dos actividades mineras tipo socavón, lavado (chorriadero) y aluvial. En el lugar se individualizó a seis personas que realizaban la extracción del mineral en los afluentes en las veredas La Aguada y La Holanda.
En este lugar también se decomisaron herramientas de utilización para la actividad de minería, como dragas, las cuales fueron destruidas, y motobombas, entre otros elementos.