Laura Sampedro
El frente 36 de las disidencias de las Farc instaló 5 artefactos explosivos en el barrio Loreto.
La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín anunciaron un plan integral de seguridad tras el ataque terrorista registrado en una torre de energía de EPM, en el sector de Loreto – La Asomadera, donde se instalaron varios artefactos explosivos.
Durante un Consejo de Seguridad, las autoridades confirmaron que se trató de un acto atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc, liderado por alias Calarcá, como una posible retaliación a los combates con el Ejército en el municipio de Campamento, norte de Antioquia, en el que fue abatido alias “Guillermino”.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
Frente a la ofensiva institucional, se confirmó la llegada de 100 hombres de las Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército, quienes reforzarán el control en Medellín.
“Vamos a aumentar los patrullajes dentro del plan candado, los puestos de control, los patrullajes mixtos entre policía, grupos especiales, el ejército, tanto en zona urbana como en zona rural de la ciudad de Medellín. Se va a reforzar la cápsula de inteligencia entre policía y ejército, precisamente para seguir afinando esos objetivos que nos estamos declarando como objetivos de alto valor”, detalló Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
La cápsula de inteligencia conjunta entre Policía y Ejército será fortalecida para ubicar y neutralizar objetivos de alto valor; adicionalmente, se harán allanamientos y operativos de reacción inmediata contra las estructuras criminales que buscan desestabilizar el orden en la ciudad.
Además, se aumentó de 100 a 200 millones de pesos, la recompensa por alias “Primo Gay”, cabecillas de las disidencias de las Farc, en articulación con la alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.
En total, fueron instaladas cinco cargas explosivas en la torre de energía del oriente de la ciudad: dos detonaron, dos fueron desactivadas y una tuvo que ser destruida de forma controlada. La vía continúa cerrada por la presencia de técnicos antiexplosivos que junto al Ejército Nacional aseguran la zona.
Avanzan las investigaciones
El gobernador Andrés Julián Rendón aseguró que existe plena coincidencia entre los explosivos hallados en un operativo en el municipio de Campamento, y los usados en la emboscada del pasado 21 de agosto en Amalfi, en la que fueron asesinados 13 policías.
El mandatario departamental anunció que tras el actuar del grupo armado, la fuerza pública reforzará su presencia para capturar a los responsables.
“Una arremetida de la Fuerza Pública contra estas estructuras criminales se ha determinado en este Consejo Extraordinario de Seguridad, primero que se va a hacer un trabajo conjunto articulado entre Fuerza Pública y operadores judiciales para que ojalá en el mismo día de hoy y en los próximos a venir, se sienta el accionar judicial de las autoridades sobre todos los integrantes de las distintas redes de apoyo que le sirven al terrorismo y que sabemos están en la ciudad”, señaló Rendón.
Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 200 millones de pesos por los responsables de este hecho violento.