Los habitantes señalan que la jornada de protesta comenzará en horas de la mañana de este miércoles y que permanecerán en la vía hasta recibir una respuesta concreta de las autoridades competentes ante sus necesidades.
La comunidad de Nueva Venecia, uno de los pueblos palafíticos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, anunció que realizará un bloqueo en la Troncal del Caribe, a la altura del kilómetro 55, en el tramo que conecta a Ciénaga con Barranquilla.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
La manifestación está prevista desde tempranas horas de la mañana y busca visibilizar la difícil situación que atraviesan los pescadores y sus familias por la crisis ambiental que afecta al ecosistema.
De acuerdo con Gabriela Moreno, habitante de la zona, la proliferación de plantas invasoras ha colapsado los caños y cuerpos de agua que conforman la Ciénaga, lo que ha reducido de manera considerable los espacios para la pesca artesanal.
Los líderes comunitarios también advierten que el problema no se limita al aspecto económico, ya que la expansión de estas plantas ha deteriorado la calidad del agua y amenaza con dejar a las poblaciones sin acceso a agua potable. La situación pone en riesgo la seguridad alimentaria y la salud de quienes habitan en Nueva Venecia y en otros pueblos palafíticos de la región, donde los recursos hídricos son vitales para la subsistencia.
“La Ciénaga exige presencia del Gobierno Nacional por la problemática de las plantas invasoras que se han tomado los cuerpos de agua. Los pescadores ya no tienen dónde trabajar y estamos quedando sin agua potable para el sustento, por eso vamos a exigir nuestros derechos”, afirmó Gabriela.
Las comunidades afirman que han elevado solicitudes a las autoridades locales y nacionales, pero hasta el momento no han recibido respuestas efectivas ni presencia institucional en el territorio. En su llamado, reclaman la intervención urgente de entidades como el Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales para diseñar e implementar medidas concretas que permitan contener la emergencia ambiental y garantizar condiciones de vida dignas.
Ante la falta de soluciones inmediatas, los habitantes decidieron recurrir a la protesta pacífica como último recurso y precisan que el bloqueo en la vía Ciénaga–Barranquilla representa un acto de presión con el que esperan abrir espacios de diálogo, “desde las 7:30 de la mañana estaremos tomándonos la Troncal del Caribe, a la altura del kilómetro 55, porque la Ciénaga Grande necesita respuestas urgentes frente a las plantas invasoras que nos están dejando sin pesca y sin agua potable”, agregó Gabriela Moreno.
Mientras tanto, organismos de seguridad y autoridades locales se preparan para atender la jornada, con el objetivo de mantener el orden público y evitar enfrentamientos. Sin embargo, la comunidad ha insistido en que su intención es manifestarse de manera pacífica, pero con firmeza, para que el país escuche la voz de quienes defienden la Ciénaga Grande, patrimonio natural y cultural de Colombia que hoy se encuentra en riesgo.