Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Las cinco EPS con más quejas por medicamentos en Barranquilla

Brian Saavedra Torres

La crisis por la falta de entrega de medicamentos en Barranquilla se ha convertido en una delicada situación para cientos de familias, especialmente aquellas con pacientes que padecen enfermedades catastróficas.

De acuerdo con el Personero Distrital, Miguel Ángel Alzate, durante el primer semestre de 2025 la Personería ha recibido 8.321 quejas relacionadas con la atención en salud, de las cuales 3.214 corresponden a la no entrega de medicamentos. La cifra representa un aumento del 30 % frente al mismo periodo del año anterior.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

“Tenemos muchos usuarios afectados por la no entrega de medicamentos, en lo que va del año, para enfermedades como la diabetes, hipertensión, psiquiátricos, epilepsia y retrovirales para VIH”, advirtió el Personero.

Tutelas y desacatos en aumento
La entidad, a través de su equipo jurídico, ha interpuesto 510 tutelas en defensa de los pacientes. Sin embargo, aunque en la mayoría de los casos los jueces fallan a favor de los usuarios, las órdenes judiciales no siempre se cumplen por parte de las EPS, lo que ha disparado los desacatos en los juzgados.

Alzate calificó la situación como “muy preocupante”, ya que incluso con sentencias judiciales a su favor, los pacientes críticos siguen sin recibir sus tratamientos.

EPS y dispensarios más señalados
Según la Personería, las EPS con mayores reportes de incumplimiento en la entrega de medicamentos son:

Nueva EPS (la que más quejas concentra)
Cajacopi
MutualSer
Salud Total
Famisanar
A su vez, los dispensarios que más afectan a los usuarios por desabastecimiento constante son Cafam, Audifarma y Cruz Verde.

El drama de los pacientes
La crisis por la no entrega de medicamentos en Barranquilla y el Atlántico sigue afectando a las familias más vulnerables. En esta ocasión, la voz de alerta la dio Rosalba Amaranto, presidenta de la Asociación de Padres de Niños Especiales, quien aseguró que muchos menores llevan semanas sin recibir sus tratamientos.

“Yo tengo una lista de pacientes de Salud Total que no han recibido sus medicamentos en todo el mes de agosto. Hemos solicitado reuniones con la gerente de la EPS para resolver la situación, pero seguimos sin respuestas”, manifestó Amaranto.

Llamado a las autoridades
La dirigente pidió la intervención urgente de la Supersalud en la región y solicitó al director territorial, doctor Eduardo, acompañar la creación de una mesa de trabajo mensual con todas las EPS, con prioridad en las que concentran más quejas: Salud Total y Nueva EPS.

La Asociación recordó que los niños con condiciones especiales requieren medicamentos de forma permanente, y que los retrasos en la entrega agravan su estado de salud y la carga emocional de sus familias.

Amaranto reiteró que, sin acompañamiento real de los entes de control, las familias se ven obligadas a “tocar puertas” de forma constante para exigir lo que la ley ya les reconoce como un derecho fundamental.

Related posts

En Santa Fe de Antioquia habrá un concurso de cohetes: tendrá jurados de la Nasa, SpaceX y Boeing

PaisaEstereo

Estudio de la Universidad Nacional sugiere volver a canalizar el río Aburrá

PaisaEstereo

¡Pilas se embarazan o se enferman! Invima alerta por condones falsos en Colombia, vea cómo identificarlos

PaisaEstereo

Lo que un psicólogo descubrió durante terapia a un niño. Capturaron papá y pareja por abuso del menor de 11 años

PaisaEstereo

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM