Por: Maria Victoria Bustamante Fernandez
Antes de la reubicación los monos aulladores fueron evaluados por el médico veterinario y el equipo técnico de fauna de Corpomojana.
Dieciséis monos aulladores que se encontraban en una situación vulnerable debido a la escasez de alimentos y la falta de refugio, derivadas de las inundaciones causadas por la ruptura del dique Cara ‘e gato, fueron rescatados y reubicados en las últimas horas.
TOMADA DE: https://www.elheraldo.co/
La labor en defensa de la fauna de la Mojana fue liderada por un equipo de profesionales de la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana), con el acompañamiento de miembros de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional e integrantes de las comunidades.
Giovannys Medrano Martínez, director general de Corpomojana, estuvo en la III Jornada de Búsqueda, Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre que se llevó a cabo en zona rural de La Mina y El Chinchorro, jurisdicción del municipio de San Benito Abad, y en La Sierpita, corregimiento del municipio de Majagual, donde ubicaros los 16 monos aulladores (Alouatta seniculus).
Según Corpomojana, las inundaciones de hace 4 años fragmentaron los bosques que albergaba un sinnúmero de fauna silvestre que hoy está en peligro de desaparecer debido a la escases de alimentos, restricción en la movilidad hacia zonas con mayor oferta y sitios de protección.
Los monos aulladores que rescataron fueron evaluados por un médico veterinario y el equipo técnico de fauna de la Corporación, que tras realizar labores de hidratación y aplicación de vitaminas determinaron que podían ser reubicados. La liberación se efectuó en áreas boscosas que ofrecen condiciones óptimas de alimentación, refugio y conectividad ecológica, garantizando así su supervivencia y adaptación al entorno natural.

