Maria José Rueda Bohórquez
Se adelantan labores de atención y remoción de material tras crecientes y deslizamientos en varios municipios.
Tras las fuertes lluvias de las últimas horas en Antioquia, se reportaron emergencias en municipios como Puerto Nare, San Luis y El Peñol. Los equipos de gestión del riesgo y de infraestructura avanzan en labores de atención a damnificados, estabilización de terrenos y habilitación de corredores viales.
TOMADA DE: https://caracol.com.co/
En Puerto Nare, una creciente súbita del río Nare arrastró dos viviendas y dejó afectaciones en al menos 50 más. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo atiende la emergencia con el registro de familias damnificadas, entrega de ayudas y evaluaciones técnicas de las estructuras comprometidas.
En San Luis, los movimientos en masa provocaron cierres en la autopista Medellín – Bogotá, a la altura de Puentes Caídos, así como en las vías de acceso al municipio. Personal especializado evalúa la estabilidad de los taludes para realizar las intervenciones necesarias y recuperar la movilidad en el menor tiempo posible.
En El Peñol, geólogos verifican las condiciones de varios deslizamientos que afectaron la vía hacia Guatapé y ocasionaron el colapso de dos viviendas deshabitadas.
De manera paralela, se adelantan trabajos de remoción de material en las vías San Rafael – San Carlos, Betulia – Urrao y Puente Linda – Puerto Venus (Nariño), mientras que la vía Sonsón – Nariño ya fue habilitada.
El director de Dagran, Carlos Ríos Puerta expresó “nosotros por vivir en un trópico no tenemos estaciones y esta condición lo que genera con nosotros es que cuando estemos en temporada de menos lluvia no significa que paro de llover. Posiblemente llueve menos, pero hay subregiones en donde llueve mucho más y es muy importante que sigamos con todas las recomendaciones»
Según el Dagran, en lo corrido de 2025 se han registrado 569 emergencias asociadas a las temporadas de lluvia y sequía, con un balance de 15 mil familias afectadas en diferentes subregiones.