Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Internacional

ARGENTINA: Mejoran la calificación de la deuda argentina

a valoración de Moodys´puede ayudar a los bonos a mejorar su cotización

ARGENTINA:

Javier Blanco

La agencia Moody’s la elevó de Caa3 a Caa1 para los bonos a largo plazo; se trata de la calificadora más severa del mercado.

La agencia evaluadora Moody’s Ratings, considerada una de las más severas, elevó hoy de Caa3 a Caa1 la calificación de los bonos de deuda que la Argentina tiene emitidos a largo plazo, tanto en moneda extranjera como en la local.

TOMADA DE: https://www.lanacion.com.ar/

Android Apps by LA NACION on Google Play

Si bien se mantiene en el rango C -el más bajo de valoración, en la escala de 21 peldaños que tiene el boletín de esta calificadora- pasa a ubicarse en el mejor nivel del los riesgos que considera de “mala calidad”, y la deja a poco más de un pasito de pasar a ser evaluada “B”.

Lo hizo al valorar el paso dado por la administración Milei hacia una “amplia liberación de los controles cambiarios y, en menor medida, de capital”, junto con el nuevo programa pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), dado que respalda “la disponibilidad de liquidez en divisas y alivia la presión sobre las finanzas externas, lo que reduce la probabilidad de un evento crediticio”, sostuvo en el comunicado por el que informó su decisión.

Aun así, anunció que espera una “transición gradual hacia una cuenta de capital más abierta”, que debería darse continuando con la eliminación de los controles cambiarios, movimiento que supone —según su valoración— “un primer paso hacia la sostenibilidad de los pagos externos”.

Tal vez por eso, mientras mejoró la nota, además cambió su perspectiva de “positiva” a “estable”.

Moody’s reconoció el proceso de desinflación, impulsado por un cambio efectivo en la política fiscal y macroeconómica, y “las reformas económicas que buscan eliminar las distorsiones del mercado y atraer inversiones reales”.

Sin embargo, observó a su vez los condicionamientos que implican “la debilidad” de las reservas del Banco Central (BCRA) y los “impedimentos estructurales para la inversión”.

“Son todavía desafíos para la estabilidad externa y limitan el perfil crediticio soberano en el nivel de calificación Caa1”, señaló.

La calificadora explicó que el techo país de calificación en moneda local “aumentó a B1 desde B3”, mientras que el techo país en moneda extranjera aumentó “a B2 desde Caa1”.

“La brecha de tres escalones entre el techo en moneda local y la calificación soberana de Caa1 equilibra la creciente previsibilidad de las acciones e instituciones gubernamentales y la disminución de la presencia del gobierno en la economía y el sistema financiero, con la débil estabilidad de la balanza de pagos”, aclaró.

A su vez, “la brecha de un escalón entre el techo en moneda extranjera y el techo en moneda local refleja una mayor eficacia de las políticas y un endeudamiento externo relativamente bajo, compensado por la baja apertura de la cuenta de capital”.

La positiva evaluación podría ayudar a rebotar a los bonos argentinos que, tras el pago de los servicios hace 10 días, se vienen moviendo a la baja, lo que llevó a que la tasa de riesgo país se incremente de los 692 a los 748 puntos desde entonces.

 

Related posts

Los países con más kilómetros de tren de alta velocidad, expuestos en un gráfico con un dominador brutal: China

PaisaEstereo

Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar

PaisaEstereo

Famoso actor de televisión mexicana fue captado en situación de calle y preocupó por imágenes; reveló detalle

PaisaEstereo

Preocupación mundial por exjugador del Real Madrid que sufrió un derrame cerebral a sus 38 años: esto se sabe

PaisaEstereo

CHILE: Con peligro de propagación: incendio afecta a departamento en edificio del centro de Santiago

admin

PERÚ: TRAGEDIA EN LA VÍA JULIACA-AREQUIPA: cinco personas mueren tras violento choque

admin
G-FFNCJEB2QM