Teleantioquia Noticias habló con heridos y afectados en el caso que ha generado consternación. El adolescente habría disparado desde un piso 11.
En los barrios La Mota y Rodeo Alto de Medellín no salen del asombro al enterarse de que las autoridades investigan a un adolescente de 14 años a quien señalan de usar un rifle deportivo para jugar al «francotirador y practicar tiro al blanco” con sus vecinos.
Teleantioquia Noticias pudo establecer que los hechos, ya denunciados ante la Fiscalía, se registraron el pasado miércoles 9 de julio en los alrededores de una unidad residencial la cual este medio se reserva el nombre para proteger la identidad del menor que estaría implicado.
- No deje de leer |Gobernador lanza ofensiva en Andes tras alza de homicidios
“Eran las 6:20 de la tarde. Esperaba a mi hija de 6 años cuando de repente escuché como el sonido de un disparo y, de inmediato, sentí un ardor en mi brazo. Me miré y sangraba”, narró una de las víctimas a quien la auxilió el conductor de la buseta escolar que llegó poco tiempo después.
Dijo la mujer afectada que sospechó que le habían disparado desde lo alto de un edificio residencial que está cerca al paradero de buses donde esperaba a su hija.
Aún sangrando fue hasta la portería del lugar donde se encontró a otra persona que también le habría pasado lo mismo y la cual estaba hablando con los vigilantes y con la Policía.

Uno de los afectados alcanzó a ver desde dónde estaban disparando y se lo informó a los uniformados: «Era desde el piso 11 de esa unidad”.
Fue así que se pudo determinar que precisamente los ataques venían desde una ventana de uno de los apartamentos y que aparentemente era un adolescente el supuesto responsable.
Otras víctimas del joven «francotirador» de Medellín
Al poco tiempo después se conoció el caso de otra víctima, hasta ahora la más grave de todas.
Su hijo le contó a Teleantioquia Noticias que la mujer de 54 años, estilista de profesión, se encontraba en un paradero cercano al sector cuando sintió un dolor en la pierna y se fue al piso.
“Mi mamá iba para su trabajo cuando le dispararon. Ella cayó y vio que estaba sangrando. En ese momento llegó la ruta alimentadora y fue el conductor de ese bus quien la llevó hasta un hospital”, aseguró.

Al llegar los médicos indicaron que el proyectil había quedado alojado en la rodilla y que sacarlo era un alto riesgo porque podría perder la movilidad.
“Mi madre está usando muletas y no puede hacer más que estar en la cama. Lo preocupante es que ya no siente dolor porque le habría afectado uno de los nervios”, indicó.
Otro de los casos que pudo conocer este medio involucra a un padre y a su hija de 5 años. Este contó que la estaba recogiendo de casa de sus padres y, justo cuando se iba a montar a la motocicleta con ella, estalló uno de los retrovisores de la misma.

“Yo pensé que había sido yo el que le había hecho presión y lo había dañado. Al día siguiente fue que me enteré de que se estaba hablando de un joven que les había disparado a varias personas”, indicó el hombre quien ya interpuso la denuncia por daño en bien ajeno.
Padres del joven «francotirador» se habrían hecho cargo de los gastos médicos
Dos de las víctimas aseguraron que los padres del menor, al enterarse del caso, asumieron la responsabilidad y gastos médicos de los afectados.
“Esa misma noche (del 9 de julio) fuimos hasta la Clínica Las Américas donde nos atendieron. Y sí, fueron los papás del niño quienes pagaron”, dijo una de las mujeres afectadas.
- También le puede interesar | Hallan a hombre degollado en zona boscosa del cerro Quitasol de Bello, esto es lo que se sabe del crimen
Luego de varios días del hecho que, extrañamente había pasado desapercibido, la Secretaría de Seguridad de Medellín pudo establecer la identidad del joven implicado, ya que sin nombre no podrían interponer las respectivas denuncias.
Este medio pudo confirmar que funcionarios de esa dependencia llamaron a las víctimas para darles los datos del adolescente y, de esa manera, iniciar las investigaciones penales.
¿Qué arma habría usado el adolescente?
De acuerdo con la información preliminar, el arma usada en los hechos sería un rifle de aire comprimido más conocido como rifle de copas.
Este utiliza la presión del aire para disparar los proyectiles a una alta velocidad y aunque se usa exclusivamente para tiro deportivo, tiro al blanco o caza de animales, puede ser mortal usada contra seres humanos.
Por otro lado, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá no se ha pronunciado frente al caso, del cual ya tienen conocimiento desde el mismo día de los hechos.

