PERÚ:
La entidad advierte descenso extremo de temperaturas nocturnas entre el 9 y 11 de julio, con ráfagas de viento y mínimas bajo cero.
El invierno ha comenzado a dejar estragos en la serranía peruana. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por descenso de temperaturas nocturnas de moderada a fuerte intensidad en Lima y otras 18 regiones del país, vigente desde el martes 9 hasta el viernes 11 de julio.
Según el aviso oficial, durante estos días se espera una combinación de bajas temperaturas, ráfagas de viento de hasta 35 km/h, escasa nubosidad e incluso incrementos de la temperatura diurna, generando un alto contraste térmico que podría afectar especialmente a las zonas rurales.
Las regiones incluidas en la alerta son: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Tacna.
El Senamhi detalló que las localidades de la sierra norte por encima de los 2 500 m.s.n.m. soportarán mínimas cercanas a los 0 °C, mientras que en la sierra central, en zonas sobre los 3 200 m.s.n.m., los termómetros podrían marcar hasta -6 °C.
Sin embargo, la sierra sur será la más afectada. En áreas situadas por encima de los 4 000 m.s.n.m., como en Puno o algunas partes de Arequipa, las temperaturas podrían descender hasta los -16 °C, condiciones que representan un riesgo para la salud, la agricultura y la ganadería.
Las autoridades recomiendan proteger a la población más vulnerable, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, así como resguardar adecuadamente a los animales y cultivos ante el intenso frío.
