Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Gobernador de Antioquia cuestionó que disidencias utilicen menores para cometer delitos

Andrés Julián Rendón. Blu Radio.

Felipe García Solano

No solo ocurrió con el senador Miguel Uribe, si no con el asesinato del concejal Juan Camilo Esponiza en San Andrés de Cuerquia.

El gobernador de Antioquia cuestionó el uso de menores de edad para asesinar a Juan Camilo Espinoza, el primer concejal asesinado durante el 2025 en el país. Andrés Julián Rendón pidió todo el peso de la ley sobre los homicidas

TOMADA DE: bluradio.com

Archivo:Logo oficial de Blu Radio.png

Sobre el homicidio del concejal
Un nuevo hecho de violencia causó consternación en Antioquia, luego de que se conociera el asesinato del concejal de San Andrés de Cuerquia, Juan Camilo Espinoza. Según el reporte de las autoridades, el hombre estaba haciendo el recorrido de su lugar de trabajo hasta su casa cuando fue baleado en pleno casco urbano del municipio.

El concejal, que contaba con una discapacidad y se movilizaba en silla de ruedas, fue abordado por dos hombres en una motocicleta que le dispararon sin mediar palabra. En medio de los hechos fue capturado un menor de 17 años, mientras que la otra persona se logró fugar.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, confirmó que el menor es parte de las disidencias y, además, se supo que el homicida había llegado recientemente al departamento desde el Valle del Cauca. El mandatario fue enfático en pedir que se esclarezca el hecho.

“Aquí vemos como disidencias falsas utilizan menores de edad sin escrúpulo ni vergüenza alguna. Ese menor está capturado y pedimos que a él y a todos los que perpetraron este acto cobarde les caiga todo el peso legítimo de la fuerza y de la ley”, afirmó.

Por su parte, desde la Confederación Nacional de Concejos y Concejales se envió un mensaje de preocupación sobre los hechos ocurridos en el Norte antioqueño, ya que el homicidio de Espinoza se convirtió en el primer concejal asesinado del país en 2025 cuando en todo el año anterior se registraron siete casos.

El presidente ejecutivo de la entidad, Felipe Delgado, señaló que en Antioquia hay especial atención en subregiones como el Nordeste, el Bajo Cauca y el Urabá donde precisamente confluyen factores de riesgos asociados a diferentes tipos de violencia.

“Por parte de Antioquia, estamos muy preocupados porque en este sector los concejales se encuentran desprotegidos. Que el Gobierno local ha tratado de prestar atención, tiene toda la facilidad como lo puede hacer la Unidad Nacional de Protección”, agregó.

Es por esta razón que, desde la Confederación Nacional de Concejos y Concejales, le solicitaron al Gobierno nacional que se adopten medidas urgentes para evitar que los registros de muertes violentas puedan acercarse o inclusive superar los del año anterior.

Finalmente, sobre el asesinato de Espinoza, la Gobernación de Antioquia ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos para dar con la captura del hombre que conducía la moto con la que se perpetró el crimen y que posterior al atentado logró escapar.

Related posts

Antioquia pondrá case de $2,6 billones para llevar el tren de Bello a Barbosa

PaisaEstereo

Camino al trabajo, bananeros hallaron dos personas sin vida en plena carretera en Urabá

PaisaEstereo

Capturado en Medellín ciudadano estadounidense requerido por EE. UU. por lavado de activos y fraude

PaisaEstereo

Habló discoteca donde María José Ardila hizo mortal reto en Cali: esto encontraron en inspección

PaisaEstereo

Noche de Halloween en Medellín dejan más de 500 vehículos inmovilizados y 800 comparendos

PaisaEstereo

Estudiante de Los Andes murió tras agresión en fiesta de Halloween en Bogotá: esto se sabe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM