Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Capturaron a ‘La madam’, señalada de activar bombas contra policías en Antioquia

La mujer también sería extorsionista en tres municipios.

Con su marido tras las rejas, alias “La madam” habría decidido tomar su puesto dentro del Clan del Golfo y convertirse en el terror de varias poblaciones en el Occidente antioqueño.

Así lo señalan las autoridades tras la captura de la mujer también conocida como “Betancur”, por parte de soldados de la Cuarta Brigada, en medio de un operativo en zona rural del municipio de Ebéjico.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

La mujer es señalada de ser presuntamente cabecilla financiera del Clan del Golfo bajo las órdenes de la subestructura Edwin Román Velásquez, una de las más sanguinarias de esta organización criminal. Según indicó el general Carlos Eduardo Caycedo Bocanegra, comandante de la Cuarta Brigada, la capturada habría participado en el reciente plan pistola contra la policía en el corregimiento Sevilla, sector La Sucia, donde habría activado una carga explosiva al paso de una patrulla.

“Dentro de su prontuario criminal se destaca su presunta participación en la activación de un artefacto explosivo instalado en la zona rural de México en abril de 2025, hecho donde resultaron heridos dos uniformados de la Policía Nacional que se movilizaban en una camioneta institucional”, aseveró el alto oficial.

La mujer también tendría que responder por amenazas de muerte contra un funcionario de la Fiscalía y era temida en la población por adelantar cobros extorsivos y amenazas de muerte a quienes se negaran a pagar. Su actuar delictivo se extendería no solo a Ebéjico, sino también a Heliconia y Armenia Mantequilla.

“La madam” sería pareja de alias Chicharro, cabecilla armado de la subestructura Edwin Román Velásquez, quien cayó en un operativo en 2024 y se encuentra en la cárcel por concierto para delinquir con fines extorsivos y secuestro simple en concurso homogéneo.

El plan pistola se desató el pasado 15 de abril, en retaliación por la muerte en una operación policial de José Miguel Demoya Hernández (“Chirimoya”), uno de los máximos líderes del grupo narcotraficante, ocurrida el 5 de abril en el municipio cordobés de La Apartada.

Tras tres semanas de ataques, 18 policías murieron en diferentes departamentos, siete de ellos en Antioquia, la mayoría asesinados durante su descanso y delante de sus familias. La ola de sicariatos obligó a 16 municipios a adoptar medidas restrictivas como prohibición de parrillero, cierres de locales comerciales, limitación de transporte de químicos y toques de queda.

Los municipios afectados fueron Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres.

 

Related posts

A juicio alias ‘El Veneco’, conductor de los sicarios que asesinaron a Miguel Uribe Turbay

admin

Riohacha se convierte en epicentro de la gastronomía nacional con el Festival SENA Cocina 2025

admin

Una candidata al CMJ de Don Matías recibió amenazas; la alcaldía pide una investigación urgente

admin

El mes del Patrimonio en Sincelejo no pasó por la Plaza Majagual, nada ha cambiado

admin

Megaoperativo en Medellín termina con seis capturados y miles de balas incautadas

admin

Más de 760 mil samarios se beneficiarán con las nuevas plantas desalinizadoras

admin
G-FFNCJEB2QM