Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Sin categoría

EL SALVADOR: Madres buscadoras realizarán plantón digital para exponer situación de los desaparecidos en El Salvador

Familiares de desaparecidos en El Salvador piden a la población apoyar el plantón digital que se realizará desde el 30 de mayo al 1 de junio. (Williams Sandoval)

EL SALVADOR:

Por David Bernal y Williams Sandoval

La iniciativa será implementada en redes sociales entre el 30 de mayo y el 1 de junio, con la etiqueta #JusticiaParaLosDesaparecidos.

Madres buscadoras, con apoyo de Resistencia Digital SV, anunciaron un «plantón digital» para visibilizar en diversas redes sociales la situación que atraviesan en la búsqueda de sus hijos e incentivar a las autoridades para que retomen sus casos.

TOMADA DE: https://www.laprensagrafica.com/

Avatar de Williams Sandoval

Ondina Ramos, del movimiento Resistencia Digital SV, explicó que la actividad se realizará del 30 de mayo al 1 de junio y que las personas pueden participar denunciando los casos y solidarizándose con las madres buscadoras utilizando las etiquetas #JusticiaParaLosDesaparecidos y #ResistenciaDigitalSv.

En el anuncio participaron además madres que tienen hijos desaparecidos y pidieron el apoyo de la población para hacer llegar sus peticiones a las autoridades, que siguen sin brindar avances en sus casos.

Este es un método de difusión para dar a conocer nuestros casos. Pedimos a la ciudadanía que nos pueda dar información para dar con el rastro de nuestros hijos desaparecidos», declaró Eneida Abarca, madre de Carlos Santos Abarca, quien está desaparecido desde el 1 de enero de 2022.

Abarca dirigió un mensaje directo al ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, a quien le recordó que ya pasaron 40 meses desde la desaparición de Carlos. «Le recuerdo al ministro que él mencionó en una entrevista televisiva que él tenía información de Carlos y de eso ya pasaron dos años. Todas las madres tenemos derecho a saber cuál fue la suerte y el paradero de nuestros hijos», expuso.

También participaron Silvia Montalván, madre de Rodrigo Montalván, y Celina Valencia, hermana de Gregorio Valencia, quienes también siguen desaparecidos.

El abogado penalista Otto Flores, quien apoya a las víctimas de desaparición en El Salvador, recordó que el estado salvadoreño tiene la obligación, por tratados internacionales, de investigar seriamente los casos de desaparición forzada.

El Estado está obligado a cumplir estos convenios, porque también la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya ha establecido que esto es un delito de lesa humanidad», expuso.

 

Related posts

VENEZUELA: Padrino López advierte a EE UU: «No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente a Venezuela»

admin

Santa Marta abrió el diálogo sobre conservación, economía y sostenibilidad de los centros históricos

admin

En la Av. Las Vegas, un hombre perdió la vida tras caer de un árbol cuando intentaba coger mangos

admin

Malos olores en Marbella y El Cabrero por algas en las playas

admin

Guatapé busca alargar la vida útil de su relleno con nueva estación de reciclaje

admin

REPÚBLICA DOMINICANA: VIDEO | Abinader sobre el caso Senasa: «Vamos a esperar que el Ministerio Público actúe»

admin
G-FFNCJEB2QM