Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Ante la JEP comparecen 43 exintegrantes del Ejército por “falsos positivos” en el Valle de Aburrá

Del 27 al 30 de mayo, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, escuchará los aportes de verdad y los reconocimientos de responsabilidad de 42 comparecientes, exintegrantes de la Afeur N.° 5, del Ejército Nacional, por 10 hechos de ejecuciones extrajudiciales —conocidos como “falsos positivos”—, en los cuales se registraron cerca de 18 víctimas en el Valle de Aburrá.

De ellos, 39 no han sido seleccionados como máximos responsables y tres máximos responsables asisten como testigos. Los hechos ocurrieron entre el año 2004 al 2006, en barrios como Andalucía-La Francia, Popular II, La Sierra y zona rural de Medellín, y municipios metropolitanos. El magistrado Pedro Díaz habló de las características de las víctimas de estos hechos.

TOMADA DE: https://mioriente.com/

Mi Oriente | Noticias del Oriente Antioqueño

“Tenían una condición de vulnerabilidad, por su situación social, por su situación económica y por venir de hogares deprimidos, por ser gente joven, por algunos tener vulnerabilidad respecto a actividades cercanas a pequeños delitos o también por consumo de estupefacientes que se puede dar; es decir, hay un universo de víctimas con este tipo de vulneraciones muy amplio”.

Al evento asisten las víctimas, representantes de víctimas, representantes del Ministerio Público y veeduría internacional por parte de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, de la Oficina del Alto Comisionado y de la Defensoría del Pueblo, encargados de hacer seguimiento al proceso transicional.

Por último, este ciclo de audiencias busca revelar los roles y responsabilidades de aquellos considerados máximos o no máximos responsables en la ejecución de los crímenes, así como aportar verdad a las familias de las víctimas mortales, para aliviar sus penas.

 

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM