Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Asocentro en Barranquilla dice “NO” al Paro Nacional convocado para el 28 y 29 de mayo

Efraín Miguel Hernández

Comerciantes estiman pérdidas hasta de $500 millones si se suman a estas jornadas.

La Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla (Asocentro) anunció públicamente su decisión de no sumarse al paro nacional convocado para este miércoles 28 y jueves 29 de mayo por el presidente Gustavo Petro y respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg

¿Por qué no se unirán al Paro Nacional?
La organización señala que suspender actividades durante estos dos días representaría pérdidas superiores a los $500 millones para el sector comercial del centro de la ciudad.

Gabriel Navarro, director de Asocentro, explicó que, tras consultar con los agremiados, se decidió mantener las actividades comerciales en su jornada habitual.

“Desde Asocentro le decimos no al paro nacional. Si bien es cierto que este tipo de jornadas afectan la economía nacional, impactan directamente a los comerciantes, que somos quienes movemos el flujo económico del país”, afirmó.

“Abriremos con normalidad”: Asocentro
Navarro agregó que los más de 3.000 establecimientos ubicados en el centro de Barranquilla abrirán sus puertas con normalidad durante las dos jornadas del paro.

“El Centro de Barranquilla estará abierto en su horario habitual para recibir a todos los ciudadanos. Esta fue una decisión concertada con todo el gremio comercial, y responde al compromiso que tenemos con el desarrollo económico de la ciudad”, agregó.

El dirigente gremial advirtió que, de sumarse al cese de actividades, las pérdidas económicas serían millonarias. “Solo por cerrar durante dos días, estimamos que las pérdidas superarían los 500 millones de pesos”, puntualizó.

Mientras tanto, se ha confirmado que varias centrales obreras, así como docentes de Barranquilla y del departamento del Atlántico, sí participarán activamente en la jornada de protesta, cuyo objetivo es manifestar desacuerdos frente a distintas políticas del gobierno nacional.

 

Related posts

El alcalde Bayron Ospina ha priorizado la educación con grandes inversiones

admin

No da tregua el cautiverio de fauna: dos monitos bebés fueron rescatados en el Valle de Aburrá

admin

Barranquilla pone en marcha limpieza de 51 arroyos para prevenir inundaciones y mejorar el ambiente

admin

Hombre murió baleado dentro de un carro solicitado por app en Medellín

admin

Ecopetrol de Colores llena de arte, energía y orgullo guajiro a Riohacha

admin

Alcaldía de Rionegro exige solución urgente ante cierre de servicios a afiliados de Nueva EPS en la Clínica Somer

admin
G-FFNCJEB2QM