Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Pese a nueva promesa de financiación, sala de maternidad del San Jerónimo “sigue en estado crítico”

El vicecontralor confirmó que la obra mantiene su estatus crítico mientras el gobernador Zuleta anuncia recursos del Ministerio de Salud para culminar el proyecto que ya consumió más de $25 mil millones.

La construcción del ala de maternidad del Hospital San Jerónimo de Montería cumple 13 años inconclusa, con una inversión superior a los $25 mil millones y nuevas promesas de financiación que aún no garantizan su terminación, confirmó el vicecontralor Carlos Mario Zuluaga durante su visita a la capital cordobesa.

TOMADA DE: https://larazon.co/

LARAZÓN.CO – Diario de noticias y actualidad en Colombia y el mundo

Aunque el gobernador Erasmo Zuleta anunció recientemente la consecución de recursos del Ministerio de Salud para “destrabar” la obra, el vicecontralor mantiene su clasificación como proyecto crítico.

“Es un proyecto que se encuentra en este momento en la etapa de reestructuración de precios, de diseño”, explicó Zuluaga, sin confirmar plazos concretos de ejecución.

El proyecto original, iniciado en 2011 con $16 mil millones, contemplaba un centro asistencial de alta complejidad con 260 camas, 21 consultorios y 10 quirófanos. Sin embargo, solo alcanzó el 70% de ejecución antes de sufrir seis suspensiones entre 2012 y 2019, incluida una paralización de dos años.

La Contraloría General mantiene hallazgos fiscales por más de $16 mil millones por falta de planeación y mala administración. El Consorcio Unidad Materno Infantil y su representante enfrentan investigaciones, mientras la interventoría también está bajo escrutinio.

“Hoy una gran noticia para todos los cordobeses”, declaró Zuleta tras reunirse con el secretario general del Ministerio de Salud, Gonzalo Parra, quien ratificó el compromiso de financiar el hospital. Sin embargo, no se revelaron cifras específicas ni cronogramas detallados.

El contrato original se liquidó hace tres años, pero la estructura permanece como “elefante blanco” mientras Córdoba mantiene una de las tasas más altas de mortalidad materna del país: al menos 15 mujeres fallecen cada año en Montería durante el embarazo o parto.

“Imagínese lo que significa que un proyecto que viene enfermo como este que le salga nueva normativa”, señaló el vicecontralor sobre los cambios anuales en habilitación de servicios que complican la actualización del proyecto.

Related posts

“Cartelear” sí sirve: horas después de publicar cartel de los 18 victimarios de niños y mujeres más buscados, cayó el primero

PaisaEstereo

Este fue el reto mortal que hizo y el tipo de licor que consumió María José Ardila en bar de Cali

PaisaEstereo

Conozca la rara enfermedad que enfrenta la falta de un diagnóstico oportuno en Colombia

PaisaEstereo

Ejército frustró intento de secuestro atribuido a disidencias de las Farc en Norte de Santander

PaisaEstereo

¡Unos tesos! Presentación de Maria Fernanda y Cristian Duran en el Paramount Cup Festival de Oaxaca, México

PaisaEstereo

Medellín también baila salsa: los jóvenes de Manrique que representarán a Colombia en el Mundial de Salsa

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM