Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Emiten alertas preventivas por aumentos en los niveles del río Magdalena

Imagen de referencia Foto: Cortesía

Brian Saavedra Torres

Actualmente, la estación de Calamar registra una altura de 5,97 metros.

Los niveles del río Magdalena continúan en aumento, lo que ha llevado a las autoridades ambientales y de gestión del riesgo a tomar medidas preventivas para mitigar posibles emergencias.

TOMADA DE: https://caracol.com.co/

Archivo:Caracol Radio logo.svg

Actualmente, la estación de Calamar registra una altura de 5,97 metros, mientras que la estación de San Pedrito, en el sur del Atlántico, alcanza los 5,95 metros. En las últimas 24 horas, ambos puntos han reportado un incremento acelerado de hasta 5 centímetros.

Ante esta situación, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) emitió circulares de alerta dirigidas a los alcaldes municipales y a las entidades de gestión del riesgo.

Ayari Rojano, subdirectora de cambio climático y gestión del riesgo de la CRA, explicó la situación:

“Recordemos que nuestra zona de amortiguación, aguas arriba, es la Mojana. Entonces, así las cosas, efectivamente, lo que hemos venido notando es que han venido incrementando los niveles del río Magdalena. En este momento, tenemos en la estación de Calamar 5,97 metros sobre el nivel del mar y, en San Pedrito, 5,95. En realidad, estos son niveles altos para la época. Sin embargo, nosotros estamos esperando que el río se estabilice, porque es lo que normalmente sucede”, dijo Rojano.

Las alertas no solo responden al aumento del caudal y la temporada de lluvias, sino también a la proximidad del inicio de la temporada ciclónica en el Océano Atlántico, prevista para el 1 de junio.

“Nosotros emitimos una circular a principios del mes de marzo en donde damos dos alertas, una por la primera temporada de lluvias y adicionalmente otra por el inicio de la temporada ciclónica, recordemos que, en el mes de junio, a partir del primero de junio, inicia la temporada de ciclones en el Océano Atlántico”, agregó.

Se activó Comité Departamental de Gestión del Riesgo
Como parte de las acciones preventivas, se activó el Comité Departamental de Gestión del Riesgo y se adelantan visitas a comunidades que han resultado afectadas por las lluvias recientes.

En cuanto a la infraestructura hidráulica, se informó que una compuerta en El Porvenir permanece abierta para facilitar la migración de peces y permitir el aumento del nivel del embalse hasta los 4 metros. Una vez alcanzado ese nivel, será cerrada para preparar el sistema hídrico frente al veranillo de San Juan y la segunda temporada de lluvias.

Related posts

Así se convirtió la Calle Junín en una galería al aire libre: arte, aves y memoria en pleno centro de Medellín

PaisaEstereo

Gran Paro Nacional del Magisterio 30 octubre: Entidades que participarán ¿Colegios perderán clase?

PaisaEstereo

Ejército abatió a cinco miembros del Clan del Golfo durante enfrentamientos en Antioquia

PaisaEstereo

Bancolombia confirma que lanzará tarjeta débito Conavi: así será el regreso de la abejita en 2025

PaisaEstereo

¡Están suplantando a Bre-B! ¡Pilas! Esta es la nueva modalidad de estafa para hurtar datos personales

PaisaEstereo

Movistar, a pagar millonaria multa por avalancha de llamadas y mensajes publicitarios no deseados

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM