Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Con éxito se realizó el primer trasplante de corazón en la región Caribe

Médicos de trasplante de corazón en la costa. Foto: Clínica de la Costa.

La cirugía, practicada en Barranquilla, benefició a una mujer de la etnia wayuu.

De manera exitosa culminó el primer trasplante de corazón practicado en la región Caribe y cuyo procedimiento le dio una segunda oportunidad de vivir a una mujer indígena de la etnia wayuu, que hace seis años padecía insuficiencia cardíaca.

TOMADA DE: bluradio.com

La operación se realizó en la Clínica de la Costa, en Barranquilla, consolidándose como un hito en la atención médica cardiovascular en la región Caribe y simbolizando un importante avance en la democratización del acceso a procedimientos médicos de alta complejidad, como lo destaca el doctor Alberto Cadena Bonfanti, quien planeó y gestionó el programa de Trasplante Cardíaco en la mencionada clínica.

“La idea de realizar un trasplante de corazón surgió hace aproximadamente 10 años, cuando evidenciamos que, aunque crecía la infraestructura hospitalaria, no existía una atención integral para los pacientes con enfermedades cardiovasculares complejas. Muchos debían ser remitidos a otras ciudades. Hoy, podemos decir que eso ha cambiado”, expuso el especialista.

La mujer, quien es madre de dos adolescentes, fue sometida a una evaluación rigurosa para ser incluida en la lista de espera, hasta que en la madrugada del pasado 5 de abril se halló un donante y se realizó la intervención quirúrgica en menos de 4 horas, cumpliendo con el límite de tiempo requerido para el procedimiento.

La clínica informó que, “desde el trasplante, la paciente ha permanecido bajo observación médica evolucionando de forma favorable, sin complicaciones, avanzando en su proceso de rehabilitación, con la esperanza de regresar pronto a casa junto a su familia”.

Agrega que durante más de seis meses se activaron varias alertas de donación con esperanzas de concretar el procedimiento. Sin embargo, la negativa de distintas familias impidió lograr antes la donación, por lo que hacen un llamado a la conciencia ciudadana sobre cómo la donación de órganos puede salvar vidas.

En el Atlántico, según las estadísticas del Sistema Nacional de Información en Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud, 243 personas están a la espera de un trasplante y la gran mayoría espera un riñón (239). Con relación a los donantes, en el transcurso del año se han concretado 59.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM