Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Nacionales

Entregan nuevo mobiliario a vendedores del Centro Histórico de Cartagena

49 vendedores recibieron nuevas herramientas de trabajo. // Luis Herrán - El Universal

La entrega fue realizada por la Alcaldía de Cartagena con el fin de avanzar en la formalización de los vendedores de frutas y agua de coco del Centro Histórico.

Este lunes 28 de abril, en la Plaza de la Paz, la Alcaldía de Cartagena realizó la entrega de nuevos mobiliarios urbanos a vendedores de frutas y agua de coco del Centro Histórico inscritos en el Registro Único de Vendedores (RUV).

TOMADA DE: https://www.eluniversal.com.co/

El Universal Cartagena | LinkedIn

La iniciativa hace parte del proyecto ‘Yo me formalizo’, liderado por la Gerencia de Espacio Público y Movilidad y la Secretaría de Turismo, que busca dignificar la labor que por años han realizado estas personas. En esta primera entrega, hubo 49 beneficiarios.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, estuvo presente en el evento y anunció, además, la entrega de capital semilla para fortalecer los negocios de los vendedores, el cual será desembolsado por la Secretaría de Hacienda.

“Si defendemos que Cartagena es el corazón turístico de Colombia y un referente mundial en la materia con miles de visitantes caminando sus calles a diario, entonces el Centro Histórico es la sala de recibo del país. Esto demanda todo nuestro esfuerzo de embellecerlo, limpiarlo y cuidarlo, por lo que decirle adiós a las carretas destartaladas que se volvieron parte del paisaje va en sintonía de lo que requiere la mundialización de Cartagena”, expresó.

El diseño de los nuevos mobiliarios se definió a través de talleres de co-creación en los que participaron los vendedores, con el fin de que respondieran a sus necesidades.

“Hoy vemos materializado uno de los proyectos más importantes de nuestra gestión. Hemos trabajando de la mano de los vendedores, apoyando la continuidad de sus actividades económicas y orientándolos hacia la formalización, en un esfuerzo conjunto por un espacio público ordenado y funcional”, dijo Tannis Puello, gerente de Espacio Público.

Los vendedores también han estado asistiendo a jornadas de sensibilización sobre el buen uso de los espacios, la política pública nacional de vendedores informales, la afiliación al fondo de ahorro pensional y buenas prácticas de manufactura, todo esto junto al Ministerio del Trabajo, Colpensiones, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

José Gregorio Valiente, uno de los beneficiarios del proyecto, agradeció por su nueva herramienta de trabajo y el acompañamiento que ha venido recibiendo. “Este carro que recibimos refleja lo que somos, lo que vendemos. Este es el resultado de muchos años de lucha. Queremos seguir capacitándonos, realizando más talleres y recibiendo este tipo de herramientas. Estoy muy contento”, afirmó.

Se espera que los beneficiarios continúen con su formación en otros aspectos como estrategias de marketing y atención al cliente.

El proyecto ‘Yo me formalizo’
De acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, el proyecto ‘Yo me formalizo’ busca fortalecer, ordenar y dignificar las unidades productivas del espacio público, promoviendo áreas de venta organizadas, formales y con mejores condiciones para vendedores, locales y turistas.

El objetivo es lograr un Centro Histórico más organizado, fortalecer el comercio e impulsar el desarrollo económico.

Related posts

Caída de Bancolombia es complicada pero el dinero está seguro; sigue el fallo en cajeros y plataformas digitales. Se restablece servicios con tarjetas y en puntos físicos

PaisaEstereo

Hombre de 36 años murió tras ser arrastrado por la corriente del río Tinitá en Amalfi

PaisaEstereo

El precio de la gasolina aumenta $100 y alcanza los $16.000 a partir de este viernes 24 de octubre

PaisaEstereo

Así fue la balacera que dejó a tres militares heridos en Bogotá

PaisaEstereo

Mujer profanó tumba para “bañar y vestir” a un difunto en Landázuri, Santander

PaisaEstereo

Fuerte caída de Nequi y Bancolombia este viernes 24 de octubre: ¿Qué pasa con las apps?

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM