Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Lo último Nacionales

Las modalidades de extorsión que más usan criminales: llamadas desde cárceles no paran

Extorsión/ referenciaFoto: AFP

El Gaula Militar reveló las principales modalidades de extorsión que afectan a los ciudadanos, con el fin de evitar que más víctimas de este delito.

TOMADO DE: bluradio.comBlu Radio - YouTube

Una de las formas más comunes de extorsión en el país, en específico en el departamento del Meta, es la llamada carcelaria. Este delito es ejecutado desde centros penitenciarios por personas privadas de la libertad, quienes se comunican con las víctimas , haciéndose pasar por integrantes de grupos armados ilegales o por autoridades. El objetivo de estos delincuentes es generar temor para exigir dinero, bajo la amenaza de causar daño a la víctima o a su familia.

Otra modalidad recurrente es el cobro ilegal conocido como la “vacuna”, un término mal utilizado para referirse a extorsiones dirigidas principalmente a comerciantes, transportadores y ganaderos. Los delincuentes exigen pagos a cambio de una supuesta seguridad o protección, generando zozobra y afectando la economía local.

En el ámbito digital, existe la ciberextorsión, una práctica donde los criminales utilizan redes sociales o aplicaciones de mensajería como WhatsApp para enviar mensajes intimidantes. En muchos casos, simulan secuestros o fabrican amenazas con montajes falsos, exigiendo sumas de dinero.

Escribir en WhatsApp.jpg
Escribir en WhatsApp
Foto: Blu Radio

Otra forma de extorsión es el sexting. En este caso, los delincuentes obtienen imágenes o videos íntimos de las víctimas y luego hacen exigencias económicas bajo la amenaza de divulgarlos públicamente. Esta práctica vulnera la intimidad y puede tener graves consecuencias emocionales y sociales.

“Desde la Séptima Brigada del Ejército reiteramos el llamado a la ciudadanía para que no ceda ante las amenazas. Cuelgue, no pague y denuncie. La información oportuna y su confianza en las autoridades son claves para combatir este delito. Denuncié en la línea 147, al 310 2276796 para la región del Ariari o al 313 2970701 en el resto del departamento del Meta”, indicó el Ejército.

Related posts

Dos personas se encadenaron en la sede de la Nueva EPS en Puerto Berrío

PaisaEstereo

Salmón a la Miel y Mostaza con Piña

PaisaEstereo

¡Qué belleza! Apareció un jaguarundí en zona protegida de Itagüí

PaisaEstereo

Se fortalece la tormenta tropical ‘Melissa’ en el Caribe: cuatro departamentos en riesgo

PaisaEstereo

Coviandina propone estudios para resolver definitivamente afectación de vía al Llano

PaisaEstereo

Condenado a 21 años de cárcel Carlos Eduardo Mora por el asesinato de Miguel Uribe

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM