Logo RimixRadio
Logo 123 Vallenato
Estrella FM
Paisa Estereo

RimixRadio – Noticias y Música las 24 horas
Política

No solo los congresistas: este es el ránking de los funcionarios con los salarios más altos y jugosos del Estado

FOTO: ARCHIVO

En el listado aparece el director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, el auditor General de la República, el contralor General, la defensora del Pueblo y la fiscal General. Estos son sus remuneraciones.

En el marco de la discusión alrededor del proyecto que busca reducir el salario de los congresistas, este martes se conoció un listado de las remuneraciones más onerosas que reciben varios de los altos funcionarios del Estado colombiano.

TOMADA DE: elcolombiano.com

Archivo:ElColombiano.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre

El ránking fue divulgado por el senador de oposición Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical, quien propuso que la reducción de los salarios no sea solo para los congresistas, sino para varios de los funcionarios que reciben los salarios más jugosos del Estado.

“Siempre hemos votado a favor de los proyectos que busquen modernizar la gestión legislativa y creo que uno de esos temas que está pendiente es disminuir las brechas salariales frente al salario del congresista y el que tiene cualquier trabajador. Por eso, he solicitado que no sea solamente una reducción para el salario de los congresistas, sino de los altos funcionarios del Estado”, explicó el congresista a EL COLOMBIANO.

De acuerdo con Motoa, no es cierto que el salario de los parlamentarios sea el de mayor asignación del presupuesto público. “Hay, en su mayoría en la rama Ejecutiva, funcionarios que ganan incluso el doble de lo que puede ganar un congresista. Estamos a favor de la disminución del salario de los congresistas, pero que incluya a todos los altos funcionarios del Estado”.

El listado lo lidera el director del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras, quien recibe mensualmente $64’733.00. Le sigue el auditor General de la República, quien al mes tiene ingresos por $55’313.000. Ese mismo ingreso lo reciben el contralor General, la defensora del Pueblo y el fiscal General de la Nación.

El mismo salario, por encima de los $55 millones, lo devengan también los magistrados de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), del Consejo de Estado y del Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, es la misma remuneración mensual del procurador General y del registrador Nacional.

Luego del cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, con un salario mensual de $54’594.000, aparece lo que devenga el presidente de la República, quien cuenta con una asignación cada mes de $53 millones.

Le siguen el director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (Ugpp), el presidente de Positiva y el superintendente de la Financiera, quienes reciben cada uno $51’577.000.

Seguido del presidente del Banco Agrario, con un salario del $49,4 millones, aparecen los congresistas, quienes cuentan con una asignación mensual de $48’142.474.

El ránking lo cierran los gerentes de la Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar, y el de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), así como el presidente de la Previsora y la Fiduciaria, quienes devengan $45’506.076.

 

Related posts

Las cinco mentiras de Daniel Quintero sobre la consulta del Pacto Histórico, ¿qué sigue?

admin

Habrá ley seca este sábado 18 de octubre: estas son las ciudades y horarios de la medida

PaisaEstereo

Daniel Quintero se retira de la consulta del Pacto Histórico por cambios del CNE

PaisaEstereo

CNE niega el uso del logo del Pacto Histórico en el tarjetón de la consulta presidencial

admin

La Fiscalía sumó dos nuevos delitos a Nicolás Petro por hechos de corrupción

PaisaEstereo

Un precandidato presidencial denunció amenazas: le llegó un sufragio con mensajes intimidantes

PaisaEstereo
G-FFNCJEB2QM